15 ago. 2025

Postergaron el juicio oral a Patricia Samudio

Se postergó el inicio del juicio oral para Delia Patricia Samudio, ex titular de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), por supuesta estafa, ante la posibilidad de un acuerdo económico con la víctima.

El juicio oral estaba previsto para ayer a las 08:00, ante los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee, pero finalmente fue postergado por pedido de la defensa de la procesada.

La ex presidenta de Petropar fue acusada por la Fiscalía por presunta estafa, porque supuestamente percibió en forma irregular los alquileres por un inmueble que ya habría vendido anteriormente.

Según la acusación fiscal, el 2 de enero de 2021, el presidente de la firma Credicentro SAECA, Víctor Hugo Vázquez, denunció a Samudio y a su esposo José Costa Perdomo por invasión de inmueble ajeno y el 22 de febrero de ese año amplió la denuncia por presunta apropiación.

Supuestamente, la pareja le transfirió a la firma denunciante cuatro inmuebles por valor de unos G. 9.200 millones. No obstante, seguían percibiendo los pagos por alquileres.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.