El monto que solicitan, según la propuesta, es de G. 699.557, de forma mensual.
La propuesta fue ratificada por los diputados y tiene como fecha de sanción automática el próximo 28.
El líder la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase fue quien solicitó la postergación, argumentando que era necesario considerar un estudio del Poder Ejecutivo, ya que actualmente no se dispone de los fondos requeridos para financiar el citado subsidio.
Por su parte, la senadora opositora Yolanda Paredes rechazó la postergación y llamó a sus colegas a mostrar mayor empatía hacia las personas con discapacidad, quienes llevan un mes manifestándose en demanda del apoyo económico.
La iniciativa legislativa establece que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) dispondrá los mecanismos de articulación interinstitucional con el Registro del Estado Civil y con el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Además, con el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), la Senadis, y las Cajas de Jubilaciones, al igual que con Senacsa para el cruzamiento de datos.