28 sept. 2025

Por sus vidas, mujeres marcharon por microcentro de Asunción

Con el lema “Por nuestras vidas volvemos a tomar las calles”, marcharon las mujeres este jueves en el microcentro de Asunción, a pesar del clima.

Como cada año, cada 25 de noviembre reúne a cientos de mujeres de todas partes del país para salir a las calles y exigir la eliminación de la violencia contra la mujer.

A pesar de la intensa lluvia registrada en Asunción y alrededores, la convocatoria para la marcha no se suspendió y las mujeres empezaron a congregarse desde las 17:00 en la Plaza Uruguaya.

Las mujeres buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Las mujeres buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Foto: Andrés Catalán.

Con carteles, banderas y batucadas, las mujeres llenaron de color lila, símbolo de la lucha, las calles del microcentro capitalino para dirigirse a la Plaza de la Democracia, donde se dio lectura del manifiesto y posteriormente participar de un festival artístico.

También se tenían convocatorias en Alto Paraná, para una marcha presencial, que inició a las 18:00, en la Plazoleta Literaria, detrás de la Biblioteca Municipal, que también culminará con un festival artístico y lectura del manifiesto en el Anfiteatro del Lago de la República.

Las mujeres marcharon hacia la Plaza de la Democracia.

Las mujeres marcharon hacia la Plaza de la Democracia.

Foto: Andrés Catalán.

En San Pedro, se realizó un conversatorio abierto por la Igualdad y No Violencia, en la Asociación Campesina de Desarrollo Integrado-Acadei, de 8:00 a 11:00.

A pesar del clima, la marcha de mujeres no se suspendió y docenas de mujeres salieron a las calles.

A pesar del clima, la marcha de mujeres no se suspendió y docenas de mujeres salieron a las calles.

Foto: Andrés Catalán.

Según el observatorio de Violencia contra la Mujer, este año se registraron 45 feminicidios, mientras que tres casos están en observación porque fueron presentados inicialmente como suicidio y ocho paraguayas asesinadas en el exterior. Sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de la Mujer solo hubo 28 casos de feminicidio este año.

Además, las mujeres denunciaron la precarización laboral durante la pandemia, el desempleo que afecta mayormente a mujeres, la pobreza extrema por la que pasan miles de mujeres jefas de hogar, entre otros reclamos.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.