29 oct. 2025

Por segundo día cierran Puente de la Amistad por suba de combustibles

Por segundo día, trabajadores taxistas, mototaxistas y de transporte alternativos cierran de manera intermitente el acceso y la salida de la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad, provocando prolongadas filas en ambos márgenes.

Puente de la Amistad.jpg

El Puente de la Amistad registra cortes intermitentes por segundo día consecutivo.

Foto: Wilson Ferreira.

En el primer día de movilizaciones, los manifestantes bloquearon el paso por el Puente de la Amistad, sobre la ruta internacional PY02, lado paraguayo y BR277, lado brasileño.

“No quisimos que se repita el cierre del Puente de la Amistad. Hoy se manifiestan 5 a 10 minutos y liberan”, manifestó el comisario Carlos Cáceres, director de Prevención y Seguridad de la Policía a Monumental 1080 AM, además de señalar que hay unos 20 cortes de ruta a nivel país.

El acuerdo al que llegaron los dirigentes de la movilización en el microcentro de Ciudad del Este y la Policía Nacional es cerrar media hora y liberar el paso otra media hora. El primer cierre se produjo a las 8:00.

Lea más: Segundo día de movilizaciones por asfixiante suba de combustibles

Muchos conductores que fueron sorprendidos en la fila expresaron su rabia e impotencia, señalando que el problema de la suba del combustible se da en todo el mundo y tiene directa relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que nada puede hacer el Gobierno Nacional.

“Qué parte de que no somos un país productor de petróleo no estamos entendiendo, ni siquiera una refinería tenemos. Yo tengo que trabajar, nadie me regala nada y estos haraganes tienen que ir trabajar y dejar de perjudicar a los que queremos trabajar”, se quejó Jorge Giménez.

En Ciudad del Este, además del microcentro, hay piquetes instalados en la zona de la rotonda del Área 1, donde también se procede a bloquear el paso y en el kilómetro 10.

Entérese más: Manifestantes bloquean ingreso al país por el Puente de la Amistad

En Minga Guazú están instalados en el kilómetro 16 y en el kilómetro 30 sobre la ruta PY02. En este último punto están concentrados los camioneros. Igualmente tienen el apoyo de los campesinos de la comunidad El Triunfo, liderados por Tomás Zayas.

En tanto al Norte, sobre la ruta PY07, ex-Supercarretera, están instalados en la salida del centro urbano de la ciudad de Hernandarias. Otro punto de manifestación se encuentra en el kilómetro 73, distrito de Itakyry.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.