08 nov. 2025

Por qué De Vargas es el “mimado” de Cartes

Pese al descontento ciudadano por los casi nulos resultados de su gestión al frente del Ministerio del Interior, el ministro Francisco de Vargas continúa aferrado a su cargo. Ni el mayor atentado en la historia del EPP lo hizo tambalear al frente de la cartera encargada de la seguridad del país.

de vargas francisco.jpg

Ministro del Interior, Francisco de Vargas. | Foto: Andrés Catalán.

En la última encuesta realizada por la agencia IBOPE CIES para Última Hora y Telefuturo, el ministro peor parado de aquella “selección nacional” formada por Horacio Cartes fue Francisco de Vargas, ya que lleva a cuestas además de la sensación de inseguridad ciudadana, la incapacidad de enfrentar las acciones violentas de un grupo armado que aterroriza la zona norte del país.

Estos son los 15 hechos que demuestran que De Vargas es el ministro más protegido del gabinete del empresario devenido a político.

1 - Al asumir el cargo, De Vargas -de extracción liberal- fue resistido por un amplio sector del Partido Colorado, Cartes hizo caso omiso a tales críticas.

2 - El propio De Vargas había presumido al inicio de su gestión del apoyo de parte del primer mandatario. “A partir del apoyo del presidente, la captura de los integrantes del EPP es una causa nacional”, había señalado en el año 2013.

3 - Cuando el actuar del ministro del Interior comenzaba a despertar tibias críticas de los medios de comunicación y la ciudadanía, Cartes contestaba que “los números eran buenos”, en referencia a las estadísticas.

4 - En otra ocasión, Horacio Cartes había insistido a los periodistas que en “estadísticas” la gestión de su ministro iba bien. “Le pedí a De Vargas que se reúna con todos los periodistas para mostrar cómo se elaboran las estadísticas”, comentó el primer mandatario aquella vez.

5 - Tras las primeras derrotas estratégicas de la FTC en el norte, Cartes volvió a decir que De Vargas gozaba de su amplio respaldo.

6 - Ya en junio del año 2014, Cartes volvió a contestar las críticas hacia De Vargas con las famosas “estadísticas” (que por cierto nunca fueron reveladas).

7 - En septiembre del 2014, Horacio Cartes había felicitado públicamente al ministro del Interior nada menos que en Concepción, plena zona de influencia del EPP.

8 - También en el mes de octubre del 2014 el presidente señaló: “Le estoy pidiendo a De Vargas que le invite a todos ustedes a una presentación para que vean números”.

9 - Tras el asesinato de la pareja de alemanes Robert Natto y su esposa, Érika Reiser, en Yby Yaú, el propio De Vargas descartó su renuncia diciendo que contaba con el apoyo del presidente de la República.

10 - En mayo del año 2015, Cartes volvió a salir con los consabidos “números” y hasta se pegó el lujo de comentar que Paraguay tiene el nivel de seguridad de los países nórdicos.

11 - “Tenemos dos opciones: renunciar o investigar, y vamos a investigar, por orden del presidente”, fue lo que dijo De Vargas tras el asesinato del ex diputado colorado Magdaleno Silva Dávalos, ligado con el tráfico de drogas en la zona.


12 - El 20 de julio del 2015, tras la emboscada y muerte de 5 policías en Yaguareté Forest, Cartes señaló que no destituiría a De Vargas por “presiones políticas”.

13- El 27 de julio de 2016 fue secuestrado el adolescente menonita Franz Wiebe Boschman (17), en Río Verde, departamento de San Pedro, pero esto no fue motivo de cambio en el gabinete de Cartes.

14 - Luego de la muerte de ocho efectivos militares en Arroyito, De Vargas dijo que su cargo estaba a disposición, sin embargo, no existen intenciones del presidente de cambiarlo.

15 - Pese al hastío ciudadano y la petición de la Cámara de Senadores de destituir a los encargados de la seguridad del país, Francisco de Vargas se mantiene firme en el cargo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.