11 jul. 2025

¿Por qué una nube rara posa sobre Asunción?

La presencia de una gran nube negra sobre Asunción generó el asombro de la ciudadanía. En la mañana de este martes, este fenómeno captó la atención y causó preocupación. La Dirección de Meteorología dice que no hay por qué alarmarse.

nube negra sobre asunción.jpg

La nube oscura cubrió gran parte de Asunción. Foto: José Bogado.

Según explicó a Última Hora Juan Gamarra, pronosticador de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, la presencia de esta nube oscura no debe preocupar.

“Esa nube que vemos en Asunción es el desprendimiento de una cobertura nubosa, consecuencia de un sistema de tormentas que viene del norte de Argentina. Esto no significa que haya tiempo severo con vientos fuertes”, señaló.

En otras palabras, el pronosticador dijo que se trata de un “pedazo” de nube que se desprendió de la tormenta que se desarrolla en territorio argentino.

Con respecto a las condiciones climáticas, el funcionario adelantó que para la tarde de este martes se esperan algunos chaparrones y tormentas, pero sin que estas signifiquen un tiempo severo. Esto se dará por la excesiva presencia de humedad y la inestabilidad climática.

Para toda la semana se espera un clima inestable, con temperaturas que se elevarán desde el próximo jueves, provocando lluvias con acumulados importantes de agua.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.