02 nov. 2025

¿Por qué sentimos descargas de electricidad cuando tocamos algo?

Muchas personas reportaron en las redes sociales haber recibido pequeñas descargas eléctricas al tocar ciertas cosas como el picaporte de la puerta, el auto o al quitarse el abrigo. Las explicaciones no tardaron en llegar y algunos lo relacionaron erróneamente con “efectos de la vacuna anti-Covid”.

electricidad-estática-foto.jpg

Muchas personas reportaron en las redes sociales haber recibido pequeñas descargas eléctricas al tocar ciertas cosas como el picaporte de la puerta.

Foto: paradacreativa.es.

Ya le habrá pasado a muchos y más en estos días de frío que al tocar el auto, el picaporte de la puerta o al quitarse el abrigo reciben molestosas y ligeras descargas eléctricas o tienen la ropa pegada al cuerpo todo el día.

Situación desconcertante y desconocida para algunos hasta hace poco. Las explicaciones, hipótesis o especulaciones para estos episodios no tardaron en aparecer y algunos lo relacionaron con “los efectos de la vacuna contra el Covid-19”, dato que de seguro muchos lo tomaron como cierto.

Desde la aparición de la vacuna anti-Covid, se hizo muy frecuente encontrar en redes sociales o en grupos de WhatsApp informaciones falsas o confusas sobre los biológicos y eso despierta cierto temor hacia la efectividad de las dosis.

Sin embargo, los conocedores del tema señalan que las pequeñas descargas eléctricas son conocidas como electricidad estática y no es más que la descarga de la electricidad que acumulan las personas y los objetos.

Embed

La senadora del Partido Demócrata Progresista (PDP) Desirée Masi reaccionó ante los numerosos comentarios y posteos y explicó que no se trata de que “estén electrificados por nada raro y menos por las vacunas”.

“Es electricidad estática, la ropa de abrigo tiene mucha tela sintética y con el movimiento acumulamos carga. Y nada más”, fue lo que posteó la parlamentaria a través de su Twitter.

¿Cómo se produce la electricidad estática? Todos los objetos y cuerpos están formados por átomos (protones con carga positiva, electrones con carga negativa y neutrones, que no tienen carga).

Las cargas eléctricas pueden descompensarse con la fricción de los átomos y producir un desequilibrio temporal entre carga positiva y negativa. Es ahí cuando ocurre el choque eléctrico.

El cuerpo humano puede generar electricidad estática y en ocasiones se necesita descargarlas. Es una situación que ocurre generalmente en el invierno, con temperaturas bajas, porque el cuerpo se mantiene más seco y menos hidratado.

Rociar con laca las prendas que habitualmente se pegan al cuerpo es una salida rápida para prevenir esta situación. También ayuda una ropa ligeramente húmeda.

Las prendas de fibras sintéticas como el poliéster son más secas y con mas facilidad desarrollan electricidad estática. Para evitar las molestas descargas al tocar objetos como madera, que no son conductores, ayuda a “descargar” la energía acumulada.

La electricidad estática de la ropa puede ocurrir cuando una prenda de tela sintética permanece durante largo tiempo en contacto con otra. Esto da lugar a una colisión de los electrones generando una carga eléctrica, algo que sucede, por ejemplo, dentro de la lavadora o secadora.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.