Esto, teniendo en cuenta que la empresa declaró el robo de G. 600 millones, USD 115 mil, 55 mil pesos argentinos, 6 mil reales y 50 euros. Sumado en moneda local, el monto total asciende a G. 1.461 millones.
Sin embargo, una bolsa con fajos de dinero cayó de la carrocería de la camioneta Volkswagen Amarok, color gris, utilizada por la gavilla de delincuentes para la huida de contramano por la calle Andrade.
La bolsa fue recogida por un cuidador de autos, quien, sorprendido y atemorizado por el millonario hallazgo, fue a pedir ayuda al empleado de una pizzeria y al propietario del local gastronómico. Debido al volumen del dinero, los tres hombres buscaron las garantías suficientes para no quedar “pegados a la causa”, y al día siguiente entregaron el botín a la Policía y la Fiscalía.
supera lo declarado. Una vez contabilizado, el dinero hallado en una sola bolsa –de al menos cuatro robadas–, superaba lo denunciado por los directivos de la casa de cambios.
El reporte indica que el monto recuperado es de G. 1.515 millones, todo en billetes de 100 mil guaraníes. Esto les llama la atención a los investigadores, que hasta ahora esperan dilucidar la cantidad exacta de lo que se habría alzado la banda delictiva.
Una de las dudas se basa en que imágenes de seguridad muestran a los asaltantes detener la marcha en un punto de la huida para cerrar la carrocería, tras caer una de las bolsas del botín. En la filmación también se observan más bolsas con dinero en la parte trasera del vehículo, por lo que se presume que el monto robado sería aún mayor a lo denunciado.
Al respecto, el comisario César Diarte, jefe de Investigación, mencionó que “ellos (los directivos) deben aclarar por qué la suma encontraba supera al monto denunciado”.
Fuentes de la investigación refieren a que existen varias hipótesis sobre lo denunciado y el monto real que fue robado. Se sospecha que la empresa solamente denunció el dinero total que puede declarar en sus arcas. Sin embargo, estarían teniendo en su poder una cifra mayor y este dato era manejado por la gavilla de delincuentes. Mientras, el fiscal Diego Zilbervarg sigue esperando a los directivos de Fénix Echange SA. para hablar de lo ocurrido.
La Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este había sufrido un asalto de película, cuando una banda de delincuentes ingresó a la bóveda de la Aso por un túnel de más de 300 metros, en febrero pasado. En la ocasión, también se robó una suma millonaria, pero la mayoría de las víctimas no formalizó la denuncia, lo que llamó la atención de los investigadores.