18 oct. 2025

Por primera vez, trans asumirá como parlamentaria en Uruguay

Una mujer trans logró ganar un escaño dentro de la Cámara Alta en Uruguay. Su nombre es Michelle Suárez; una abogada que encabeza un proyecto sobre la igualdad social. “Es un hecho histórico. Siempre fuimos un sector marginado social y políticamente”, testificó.

uruguay.PNG

Michelle decidió por una identidad femenina cuando tenía 15 años. Foto: La Unión.

Michelle conversó con la prensa paraguaya y explicó que haber conseguido un escaño dentro del Senado uruguayo le provoca un nido de sensaciones debido a que es la primera vez que una mujer trans consigue tal conquista.

La abogada asumirá como legisladora bajo la “bendición” política del Partido Comunista Uruguayo. Según contó la mujer, el 10 de octubre deberá jurar en el Congreso uruguayo para empezar a trabajar “por y para la gente”.

“Es la primera vez que una mujer trans puede formar parte del parlamento, es algo muy nuevo. Es un símbolo de apertura. Históricamente fuimos un núcleo que estuvo marginado de la política de cuestiones sociales”, dijo la mujer en contacto con La Unión.

Contó además que empezó a trabajar en política desde la sociedad civil en el 2010 a través del colectivo ovejas negras, pero aclaró que en ese momento no hacía política partidaria.

De la misma manera sostuvo que fue quien redactó el proyecto de ley del matrimonio igualitario, el cual fue aprobado por el Congreso de su país en el año 2013.

Asumir el cargo en cuestión le significa mucho en materia personal, dijo, debido a que le genera una “gran satisfacción”. Comparó con lo que sintió al terminar la universidad ya que fue la primera la mujer trans en recibirse de abogada en su tierra.

Michelle comentó también en contacto con la misma emisora radial que decidió asumir una identidad femenina cuando tenía 15 años. Se considera una persona que lucha y seguirá luchando por una nación igualitaria en cuestiones relacionadas al derecho.

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.