14 oct. 2025

Por primera vez, trans asumirá como parlamentaria en Uruguay

Una mujer trans logró ganar un escaño dentro de la Cámara Alta en Uruguay. Su nombre es Michelle Suárez; una abogada que encabeza un proyecto sobre la igualdad social. “Es un hecho histórico. Siempre fuimos un sector marginado social y políticamente”, testificó.

uruguay.PNG

Michelle decidió por una identidad femenina cuando tenía 15 años. Foto: La Unión.

Michelle conversó con la prensa paraguaya y explicó que haber conseguido un escaño dentro del Senado uruguayo le provoca un nido de sensaciones debido a que es la primera vez que una mujer trans consigue tal conquista.

La abogada asumirá como legisladora bajo la “bendición” política del Partido Comunista Uruguayo. Según contó la mujer, el 10 de octubre deberá jurar en el Congreso uruguayo para empezar a trabajar “por y para la gente”.

“Es la primera vez que una mujer trans puede formar parte del parlamento, es algo muy nuevo. Es un símbolo de apertura. Históricamente fuimos un núcleo que estuvo marginado de la política de cuestiones sociales”, dijo la mujer en contacto con La Unión.

Contó además que empezó a trabajar en política desde la sociedad civil en el 2010 a través del colectivo ovejas negras, pero aclaró que en ese momento no hacía política partidaria.

De la misma manera sostuvo que fue quien redactó el proyecto de ley del matrimonio igualitario, el cual fue aprobado por el Congreso de su país en el año 2013.

Asumir el cargo en cuestión le significa mucho en materia personal, dijo, debido a que le genera una “gran satisfacción”. Comparó con lo que sintió al terminar la universidad ya que fue la primera la mujer trans en recibirse de abogada en su tierra.

Michelle comentó también en contacto con la misma emisora radial que decidió asumir una identidad femenina cuando tenía 15 años. Se considera una persona que lucha y seguirá luchando por una nación igualitaria en cuestiones relacionadas al derecho.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.