17 sept. 2025

Por peligro de fuga, dictan prisión preventiva para detenidos de la Dinac

La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.

Aeropuerto Silvio Pettirossi.jpg

Los funcionarios de la Dinac estaban asignados para cumplir funciones en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

La jueza Lici Teresita Sánchez tomó la decisión de dictar prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) por la presunta participación en el intento de envío de 11 kilos de cocaína a Madrid, España, el pasado 11 de octubre.

Explicó que hay peligro de fuga y obstrucción a la investigación. Los implicados se exponen a una pena de 5 a 25 años de cárcel.

“Se dispuso la prisión de todos ellos porque la conducta desplegada por los mismos hace que haya un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación”, enfatizó la jueza.

Los tres hombres van a la Penitenciaría Regional de Emboscada y la mujer será remitida a la cárcel del Buen Pastor. La defensa de los implicados solicitó el arresto domiciliario.

Sánchez calificó la situación “de grave”, ya que estos funcionarios tenían la responsabilidad de controlar a las personas y sus equipajes. “Esta actividad es la que no han realizado y han permitido que salgan de nuestra terminal aérea sustancias rumbo al exterior”, lamentó.

Lea más: Caen funcionarios de la Dinac implicados en envío de cocaína a Europa

Los detenidos en el caso son Ramón Isacio Arrúa Fernández (51), Luis Alberto Servían Zárate (41), Basilio Darío Rodríguez Hetter (59) y Marta Liliana Coronel (48). Todos ellos fueron imputados por tráfico internacional de drogas.

Mientras que por disposición fiscal, Angelina Bogarín Benítez (28) fue liberada.

Los funcionarios pertenecen al área de seguridad AV-SEC, acrónimo de Aviation Security, que trata de la seguridad aeroportuaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Toda la investigación, para lograr detener a los funcionarios, comenzó tras la detención de Eliana Beatriz Cardozo, de 28 años, quien cayó con 10 kilos de cocaína en una maleta de mano.

Cardozo fue descubierta por un error suyo, al acercarse a un agente de la Senad para preguntar una duda que tenía.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.