01 nov. 2025

Por insultos de Payo Cubas, el juez López se inhibe de su causa

24114087

Imputado. Paraguayo Cubas, durante una audiencia.

ARCHIVO

El juez de Garantías, Julián López, se inhibió ayer del caso contra el ex candidato presidencial Paraguayo Cubas Colomes, a raíz de los insultos del procesado a través de una carta escrita de puño y letra desde la Agrupación Especializada.

Dice el magistrado que luego de la recusación en su contra, el imputado Cubas formuló una serie de juicios de valor negativos hacia su persona a través de sus redes sociales Twitter, Facebook, lo que fue replicado en los medios de comunicación.

Remarca que ante los ataques de esa índole hacia su honorabilidad, corresponde que se aparte, pues cualquier decisión que tome respecto a Cubas, se pondría en entredicho la imparcialidad que se requiere de un juez.

“... El corrupto juez Julián López, ladrón, puesto en el cargo por indicación política por encargo de Juan Carlos Cale Galaverna, juez prevaricador, apabullado por periodista de la calle Yegros, delincuente, evasor de impuesto, lavador de dinero, y sujeto activo de cohecho, pidiendo dinero a un ex senador para alivianarle su proceso (coima)” (sic), dice el juez al relatar los dichos de Cubas.

Añade que “sin mencionar el nombre del ex senador ni la identificación de la causa penal, inútil, venal, viejo verdad, etc., etc.” (sic).

El magistrado niega los hechos señalados por Paraguayo Cubas, que califica de ofensivos, calumniosos, injuriosos y mal intencionados, por lo que se inhibe de la causa, porque le afecta profundamente en su fuero íntimo, afirma.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.