23 oct. 2025

Por hábeas corpus, suspenden a jueza

La jueza de Garantías de Caacupé, Cinthya Paola Páez Mancuello, fue suspendida en su cargo, con goce de salario básico, a más de ser sumariada y con remisión de sus antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La decisión fue tomada ayer por el pleno de la Corte Suprema, en sesión plenaria extraordinaria, a raíz de las supuestas irregularidades en la concesión de dos juicios de hábeas corpus que tuvo la magistrada.

Además, su actuaria, la abogada Juana Mariela Godoy Figueredo, también fue suspendida con goce de salario básico y fue objeto de sumario administrativo.

Su colega, la jueza de Garantías 3, de Caacupé, Silvia Carolina Cáceres Riveros, será la interina, con la actuaria Marta Concepción Brizuela Servín, mientras dure la suspensión de la jueza.

Según informó el ministro Alberto Martínez Simón, la jueza concedió un arresto domiciliario en un hábeas corpus reparador, a un procesado por un caso de drogas, cuya causa es tramitada en un juzgado Especializado en Asunción.

También se dispuso que otro procesado por drogas en otro juzgado de Cordillera sea llevado a un centro asistencial de Caacupé, sin que existiera gravedad para que se ordenara la medida, conforme explicó.

Ante las supuestas irregularidades, la Corte dispuso la suspensión de la magistrada para que sea investigada por las dos causas. Asimismo, los antecedentes irán al Jurado de Enjuiciamiento, de modo a determinar si existió o no un mal desempeño en sus funciones jurisdiccionales.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.