04 nov. 2025

Por falta de garantías, periodista amenazado abandonará el país tras asesinato de su compañero

El periodista Gustavo Báez, de la Radio Amambay 570 de Pedro Juan Caballero, informó este miércoles que abandonará el país tras el asesinato de su colega Humberto Coronel por parte de un sicario el martes. Ambos habían sido amenazados de muerte el 10 de junio pasado.

Gustavo Báez.jpg

Gustavo Báez, periodista de Radio Amambay 570 AM, dijo que abandonará el país.

Foto: Captura NPY.

Gustavo Báez, el periodista de Radio Amambay 570 AM que recibió una amenaza de muerte el 10 de junio pasado, dijo este miércoles que duele ver cómo los periodistas están siendo blancos de hechos de sicariato en Amambay y que tiene miedo de morir, ya que la amenaza que recibió también incluía a su compañero Humberto Coronel. Este último fue asesinado a balazos el martes en Pedro Juan Caballero.

El comunicador relató que al principio “cuesta creer” las amenazas porque “cada uno es consciente de lo que hace y dice”, pero tras el crimen de su colega, “lleva todo más serio”.

Lea más: Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Aseguró que se torna difícil y complicado ejercer el periodismo en la frontera ya que por el peligro, el trabajo está limitado y deben hacerlo “siempre con la fe en Dios”.

“La posición familiar es clara, de que tengo que salir del país, lastimosamente”, respondió con la voz entrecortada, al momento de afirmar que ama la profesión y que perdió a un compañero, amigo y hermano.

Nota relacionada: Asesinan a periodista en Pedro Juan Caballero

Lamentó que tenga que dejar atrás toda una vida construida y con mucho pesar aseguró que no quiere abandonar el país. Báez es pedrojuanino y vivió ahí toda su vida.

Por otro lado, afirmó que ya ni sabe si sirve pedir justicia a las autoridades, por tanta impunidad en casos de sicariato en el país. Recordó el cuádruple homicidio ocurrido el 9 de octubre del año pasado, en el cual asesinaron a la hija del entonces gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, así como también el asesinato del intendente de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo.

“Confío en la justicia divina”, dijo el periodista al terminar la entrevista con Telefuturo.

La amenaza que recibieron

El 10 de junio pasado Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, denunciaron ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

En aquella ocasión, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, el comunicador Gustavo Báez encontró en el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muitas cosas, vamos ir a pagando a que sabe muito. Gustabo Umbertito”.

Le puede interesar: Periodista Humberto Coronel recibió ocho disparos de arma de fuego

El comisario Rubén Paredes, director de Policía de Amambay, sostuvo que en ese entonces se les ofreció custodia a ambos, pero Coronel no aceptó.

El trabajador de prensa recibió ocho impactos de bala. Los disparos fueron de frente y en los costados debajo del brazo derecho.

En una cámara de circuito cerrado se observa el momento preciso en que llegó el sicario a bordo de una motocicleta hasta la radio Amambay 570 AM para atentar contra la vida del periodista. Hasta el momento el hombre no fue identificado ni detenido.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.