12 oct. 2025

Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Dos periodistas de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, denunciaron este viernes el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

nota.jpg

Gustavo Báez encontró por el portón de su casa una cartulina con la inscripción: “Sabe muita cosas, vamos ir apagando a que sabe muito Gustavo Umbertito”.

Foto: Gentileza.

Los periodistas Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, y Humberto Andrés Coronel Godoy, de 33 años, quienes trabajan en la Radio Amambay 570 AM, denunciaron en la tarde de este viernes, ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero, que fueron víctimas de amenaza.

En la mañana de este viernes, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, el comunicador Gustavo Báez encontró por el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muita cosas, vamos ir apagando a que sabe muito Gustabo Umbertito”.

Teniendo en cuenta dicha amenaza, radicaron la denuncia en la Policía Nacional, por lo que se inició una investigación en el caso, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Regional Amambay, manifiesta su solidaridad con los compañeros y repudia todo hecho que atenta contra la labor periodística.

Exige a las autoridades jurisdiccionales competentes una investigación seria y responsable para llegar al o a los autores del hecho punible del cual fueron víctimas.

Solicita que sean activados los protocolos de protección para ambos miembros de la prensa y a sus familiares con el objeto de salvaguardar su integridad física.

El SPP de Amambay declara sesión permanente atento para los fines que hubiere lugar y a disposición de los afectados y sus familiares.

“Rogamos especial atención a las autoridades para aclarar este atentado contra la libertad de prensa”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.