31 oct. 2025

Por falta de cuórum, no interpelan a Eladio Loizaga

Solo 17 senadores se presentaron este martes a la sesión extraordinaria para la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, por el caso Añá Cuá. La ausencia masiva de cartistas impidió que el pleno se reúna.

Eladio Loizaga.JPG

El canciller paraguayo Eladio Loizaga. Foto: Archivo.

El pasado jueves, la Cámara de Senadores aceptó el pedido de interpelación a Loizaga, por sus actuaciones en su calidad de autoridad nacional en torno al Tratado de Yacyretá y a la afectación de la soberanía.

El pedido fue desde el representante de Avancemos, Miguel López Perito, el luguista Hugo Richer y Carlos Filizzola, entre otros parlamentarios. Senadores del movimiento Colorado Añetete apoyaron la solicitud.

Sin embargo, este martes, de los 45 senadores solo se presentaron 17, dejando sin cuórum la sesión en la que se pretendía interpelar al canciller.

Ante la ausencia masiva de los cartistas, se fijará para una nueva fecha.

Miembros del Senado cuestionaron que desde el Poder Ejecutivo se dispuso la modificación del Tratado sin la participación del pueblo paraguayo, a través de sus representantes en el Congreso.

Los legisladores prepararon 16 preguntas puntuales para el ministro, y que en su momento ya le hicieron llegar.

Lea también: Loizaga afirma que irá “con gusto” a la interpelación de los senadores

Una de ellas tiene que ver con el marco jurídico por el cual se realiza la licitación de la maquinización de la presa Añá Cuá; otra es sobre los avances en el cumplimiento del Tratado de Yacyretá, respecto a la revisión del Anexo C, y se trae a colación que se cumplieron los 40 años de la vigencia del mismo.

Se hace además referencia a lo establecido en el artículo XIII, numeral 1, que indica “La energía producida por el aprovechamiento hidroeléctrico al que se refiere el Artículo I será dividida en partes iguales entre los dos países, siendo reconocido a cada uno de ellos el derecho referente de adquisición de la energía que no sea utilizada por el otro país para su propio consumo”.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.