24 oct. 2025

Por falta de cama rechazan internar a niña en hospital de Ñemby

Liz Fabiola López, una joven madre, relató su odisea para que su hija de dos años reciba una atención médica en el Hospital de Curuguaty. El médico de turno ordenó su traslado hasta un centro asistencial de mayor complejidad, pero tuvo que retornar por falta de cama.

médico.jpg

El doctor del Hospital de Curuguaty. Foto: Elías Cabral

El médico Juan Carlos González, aprovechando que la ambulancia iba a trasladar a otro paciente grave a Asunción, decidió remitir a la niña de dos años hasta el Hospital Nacional de Ñemby, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

La misma presentaba fiebre aguda, desnutrición, parálisis cerebral infantil y antecedente de microcefalia.

Sin embargo, al llegar a dicho hospital, luego de una larga espera, le comunicaron a la madre, Liz Fabiola, que debían regresar porque ya no había lugar para internar a la menor, debido a la cantidad de pacientes graves internados en dicho nosocomio.

Ya de vuelta en el Hospital de Curuguaty, familiares de la menor denunciaron la falta de medicamentos y de atención adecuada.

El doctor González refirió que está insistiendo constantemente para conseguir un lugar en un hospital de mayor complejidad de la capital de manera a trasladar a la paciente, ya que su cuadro requiere un cuidado que no se le podía brindar en el hospital local.

Más contenido de esta sección
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.