07 nov. 2025

Por extorsión cae una mujer que recibió casi G. 1.000 millones de septuagenario

Se trata de un supuesto caso de extorsión y coacción que fue denunciado el 16 de marzo del año 2021, en perjuicio de un colono brasiguayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.

detenida.jpg

La detenida fue identificada como Sonia Mara Wermeier Oliveira.

Foto: Gentileza.

La detenida, identificada como Sonia Mara Wermeier Oliveira, recibió más de G. 900 millones en los últimos años por parte de la víctima a través de varios medios.

El hecho fue denunciado por la hija de la víctima, de 76 años, y está siendo investigado como extorsión y coacción, aunque la fiscala antisecuestro Zunilda Ocampos sostuvo que se va a analizar qué hechos serían imputables una vez que se tengan todos los datos.

Wermeier Oliveira fue capturada este viernes en la localidad de San Alberto, Departamento de Alto Paraná. La fiscala reveló que le hizo creer a su víctima que tenía una demanda contra el Estado y que podría recuperar su dinero, una vez que cobre la indemnización.

Para el efecto, la mujer estuvo en la casa de la víctima supuestamente acompañada por una abogada, una fiscala y un policía, como los que estaban tramitando la demanda, con un vehículo con número de chapa adulterada.

“Recibió G. 100 millones por entidad bancaria y giros por G. 35 millones, pero la hija dice que ya le habría girado más de G. 900 millones”, reveló la agente fiscal. La mujer habría sido pareja ocasional del septuagenario, a quien le seguía enviando fotos sexis, mientras le pedía la suma de dinero.

Tras la denuncia del caso, los investigadores comenzaron a rastrear a la mujer en Santa Rita, pero terminaron localizándola en San Alberto, donde residía con su actual pareja, quien también estuvo beneficiándose con la actividad de la mujer, según la fiscala.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.