21 sept. 2025

Por defectos formales, devuelven caso contra hijo de RGD

30273184

Devolución. Fernando González Karjallo, condenado.

archivo

El juez de Garantías, Raúl Florentín, devolvió la imputación que presentó el fiscal Aldo Cantero contra Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, en la causa por supuesta apropiación y usurpación de funciones públicas.

Según el magistrado, “de la lectura del acta de imputación N° 28 de fecha 13 de setiembre del 2024, se aprecia que la misma adolece de los elementos requeridos por el artículo 302 del CPP para configurarse como un acto procesal eficiente”.

Florentín sostiene que el fiscal Aldo Canero “no realiza una descripción concreta de la porción fáctica atribuible en lo que atañe al hecho punible de apropiación imputado”.

“Asimismo, se observa una discrepancia entre la fecha del acta de imputación y la fecha de ingreso de la notitia criminis, ya que el agente fiscal refiere que en fecha 30 de octubre del 2024 ha sido recepcionada en sede fiscal” la denuncia de la ministra Teresa Rojas, de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Sin embargo, “el acta de imputación N° 28 data del 13 de septiembre de 2024, es decir es de fecha anterior a la denuncia”.

Apunta que el fiscal no refiere de manera clara una de las conductas cuya realización atribuye al imputado, específicamente en la apropiación, que debe ser “cosa mueble ajena”, situación que no se halla descripta en la imputación.

Con ello, devolvió el acta. El fiscal tiene 10 días para ratificarse o corregir los errores que el juez entiende que existen en la imputación.

La pesquisa inició tras la denuncia que presentó Senabico porque supuestamente Fernando González Karjallo alquilaba y cobraba por un inmueble comisado ya a nombre de la entidad.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.