24 jun. 2025

Por casación pendiente, revocan preliminar de auxiliar fiscal y su padre

Por estar pendiente un recurso de casación, el juez de Garantías, Yoan Paul López, dejó sin efecto la convocatoria a audiencia preliminar para la auxiliar fiscal Claudia Giselle Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén, procesados por reducción y otros hechos punibles.

dc7dc001-c92c-4c4b-a316-e4f780721e2f.jpg

Audiencia. Juez de Garantías, Yoan Paul López, que dejó sin efecto la preliminar.

Foto: Gentileza.

En el caso, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, había anulado la resolución del magistrado Raúl Florentín, que sobreseyó definitivamente a los procesados porque la Fiscalía no realizó ninguna de las diligencias que debía hacer, según la resolución que concedió el sobreseimiento provisional de los procesados.

Tras el fallo del Tribunal de Alzada, el caso se sorteó nuevamente y quedó ante el juez Yoan Paul López, quien fijó para el 5 de junio pasado, a las 11:00, la audiencia preliminar y citó a los dos procesados para la diligencia donde debía estudiar la acusación fiscal.

Sin embargo, la defensa presentó un recurso de reposición, teniendo en cuenta que había planteado un recurso extraordinario de casación ante la Corte, en contra del fallo del pasado 9 de mayo, que anuló el sobreseimiento definitivo de los encausados.

Ya en la audiencia, la fiscala Karina Caballero señaló que, antes de resolver el Juzgado, solicite informe a la Corte y al Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, sobre la presentación y los recursos planteados por la defensa.

El juez señala en su resolución que la defensa adjuntó el recurso de casación promovido el 28 de mayo pasado, “tomando esta magistratura conocimiento de las mismas en la fecha de la interposición del recurso de reposición, ya que anteriormente no se ha visualizado acción y recurso presentadas ante la máxima instancia”.

Añade que “al tener en cuenta estas consideraciones es que corresponde revocar parcialmente la providencia de fecha 29 de mayo de 2025, dejando sin efecto la convocatoria de la audiencia preliminar en relación a los procesados Ramón Alberto Guillen Ortiz y Claudia Giselle Guillen González, por interposición de un recurso de casación en relación a los mismos”.

Los dos habían sido procesados por estar en poder de ellos una camioneta que había sido hurtada en el Brasil, conforme con la acusación fiscal.

Más contenido de esta sección
La ciudadana uruguaya Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, actualmente recluida en el Penal Militar de Viñas Cué por el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a través de sus defensores a la jueza Rosarito Montanía, ampliar el horario de visitas y darle posibilidad a más familiares de poder visitarles. La defensa explica que parientes no están en el país.
El juez de Sentencia Juan Pablo Mendoza remitió a un Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción el juzgamiento de la causa de la firma Mocipar SA, donde deberá ser juzgado el ex titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Dany Durand, y otros 6 procesados por un supuesto perjuicio de G. 867.087.725 a 31 personas.
La Sala Constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Club Atlético River Plate en contra de las resoluciones dictadas en la demanda laboral promovida por el ex técnico Daniel Farrar, donde fue condenado a pagar G. 506 millones por los premios.
El Tribunal de Apelación ratificó las penas de 3 años de cárcel para el ex juez Néstor Arévalos, y de 4 años de prisión para el ex director del Penal de San Pedro, Wilfrido Quintana, por el caso de la Granja Vip. El hecho había salido a la luz tras el motín que dejó unos 10 muertos en el citado penal. Además, anulan la absolución de otro ex director penitenciario y habrá otro juicio oral.
Un procedimiento denominado Operativo Esquilo permitió aprehender a cuatro personas responsables supuestamente de abastecer múltiples focos de venta de drogas, en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay, del Departamento de Cordillera. Se registraron, además, varias incautaciones durante el operativo.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso extraordinario de casación y confirmó de esta manera el fallo que envió a juicio oral a Carol Patricia Turrini Ayala, ex presidenta de la Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua Mi Casita. Es por un supuesto desvío de la anterior Senavitat (actual MUVH) por más de G. 16.000 millones.