08 oct. 2025

Por casación pendiente, revocan preliminar de auxiliar fiscal y su padre

Por estar pendiente un recurso de casación, el juez de Garantías, Yoan Paul López, dejó sin efecto la convocatoria a audiencia preliminar para la auxiliar fiscal Claudia Giselle Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén, procesados por reducción y otros hechos punibles.

dc7dc001-c92c-4c4b-a316-e4f780721e2f.jpg

Audiencia. Juez de Garantías, Yoan Paul López, que dejó sin efecto la preliminar.

Foto: Gentileza.

En el caso, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, había anulado la resolución del magistrado Raúl Florentín, que sobreseyó definitivamente a los procesados porque la Fiscalía no realizó ninguna de las diligencias que debía hacer, según la resolución que concedió el sobreseimiento provisional de los procesados.

Tras el fallo del Tribunal de Alzada, el caso se sorteó nuevamente y quedó ante el juez Yoan Paul López, quien fijó para el 5 de junio pasado, a las 11:00, la audiencia preliminar y citó a los dos procesados para la diligencia donde debía estudiar la acusación fiscal.

Sin embargo, la defensa presentó un recurso de reposición, teniendo en cuenta que había planteado un recurso extraordinario de casación ante la Corte, en contra del fallo del pasado 9 de mayo, que anuló el sobreseimiento definitivo de los encausados.

Ya en la audiencia, la fiscala Karina Caballero señaló que, antes de resolver el Juzgado, solicite informe a la Corte y al Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, sobre la presentación y los recursos planteados por la defensa.

El juez señala en su resolución que la defensa adjuntó el recurso de casación promovido el 28 de mayo pasado, “tomando esta magistratura conocimiento de las mismas en la fecha de la interposición del recurso de reposición, ya que anteriormente no se ha visualizado acción y recurso presentadas ante la máxima instancia”.

Añade que “al tener en cuenta estas consideraciones es que corresponde revocar parcialmente la providencia de fecha 29 de mayo de 2025, dejando sin efecto la convocatoria de la audiencia preliminar en relación a los procesados Ramón Alberto Guillen Ortiz y Claudia Giselle Guillen González, por interposición de un recurso de casación en relación a los mismos”.

Los dos habían sido procesados por estar en poder de ellos una camioneta que había sido hurtada en el Brasil, conforme con la acusación fiscal.

Más contenido de esta sección
Se cerró de manera definitiva el penal de mujeres del Buen Pastor, un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”, según el viceministro de Justicia, Rubén Maciel. Hoy solo quedan algunas pertenencias de las que pisaron ese lugar de reclusión, en donde vivían entre el hacinamiento, las precariedades y la insalubridad.
El Tribunal de Apelación Penal revocó la decisión de postergar el juicio al ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, hasta tanto la Corte se pronuncie sobre una acción de inconstitucionalidad. Así, se da vía libre para realizar el juzgamiento por los hechos ocurridos cerca del Tribunal Superior de Justicia Electoral, tras las elecciones del 2023.
Ante el juez Penal de la Adolescencia Matías Garcete se presentó la tercera imputación contra un menor que ya tiene otros dos procesos similares, uno de ellos, ya como mayor de edad. Este último hecho habría ocurrido en una fiesta de cumpleaños, en noviembre del año pasado, y la víctima tenía 16 años.
El pleno de la Corte Suprema suspendió con goce de salario básico a la jueza de Paz de Luque, Norma Ortiz, y a los funcionarios de dicho juzgado en sus secretarías 1 y 2. Además, dispuso sumario administrativo, y la remisión de los antecedentes al Ministerio Público y al Jurado de Enjuiciamiento.
En una grabación atribuida a una jueza de Paz interina, esta dice que recibieron expedientes directamente en su despacho, sin dejar constancia en el cuaderno. Última Hora intentó obtener su versión, sin éxito.
De nuevo se suspendió la audiencia preliminar en el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado, entre otros, el ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por recusación de la defensa de uno de los procesados contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Además, el magistrado fue denunciado ante la Superintendencia de la Corte.