10 nov. 2025

Políticos y activistas resaltan el invaluable legado de Martín Almada para la democracia

Martín Almada, descubridor de los Archivos del Terror falleció este sábado y desató una ola de homenajes en recordación a un invaluable legado y aporte. Su velatorio será en el Salón Futuro (Avda. San Martín) desde las 18:00.

043993_3177477.jpg

El 22 de diciembre de 1992, Martín Almada acudió a una estación de policía en ruinas ubicada en Lambaré, junto a José Agustín Fernández, y allí se descubrieron los Archivos del Terror, una serie de documentos que registraban las atrocidades cometidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto: Archivo ÚH.

La partida de Martín Almada, este sábado, a sus 87 años, conmovió a referentes de la sociedad quienes utilizaron las redes sociales para expresar su gratitud y admiración al hombre responsable de haberse develado los Archivos del Terror, documentos que registraron las atrocidades cometidas durante la Dictadura Stronista.

“Hoy tristemente nos toca despedir a un héroe de nuestra democracia. Un fuerte abrazo a la querida María Stella y a todos sus seres queridos. Martín fue ejemplo de resistencia y lucha. Activista por los DDHH durante la nefasta dictadura stronista”, manifestó la senadora Esperanza Martínez, al recordar a Almada y agradecerle por haber dedicado su vida “a la construcción de una sociedad más humana y justa”.

Dante Leguizamón, activista por los Derechos Humanos e hijo del recordado periodista Santiago Leguizamón, también recordó a Alma, a quien calificó como “Un ejemplo de resistencia y lucha por los DDHH”.

Lea más: Fallece Martín Almada, Premio Nobel Alternativo y descubridor de los Archivos del Terror

La especialista en Políticas Públicas y género, Tete Cano Radil, recordó que Almada fue condecorado con el Premio Nobel Alternativo, además de haber sido un “reconocido defensor de los Derechos Humanos en la dictadura de Alfredo Stroessner”. “Misión cumplida profesor”, agregó.

Igualmente, Amnistía Internacional Paraguay expresó su “gratitud y admiración” hacia el activista social, a quien se lo califica como un “incansable defensor de los derechos humanos” y cuyo legado “perdurará como un faro de esperanza y justicia para las generaciones venideras”.

De igual manera, el periodista Oscar Acosta brindó tributo a Almada y afirmó que el mismo “era una piedra en el zapato de los negacionistas”.

MARTIN ALMADA - ARCHIVO DEL TERROR

Martín Almada fue uno de los responsables del descubrimiento de los Archivos del Terror.

Foto: Archivo ÚH.

“Gracias a Martín Almada por la lucha y por esos Archivos del Terror tan importantes para la memoria y para que la sociedad paraguaya aprenda a decir #NuncaMas”, expresó la activista social Lilian Soto. “Ojalá mucha gente joven lo busque, investigue y difunda; será un homenaje a lo que fue su vida”, auguró.

La cantante Lizza Bogado calificó a Almada como un “héroe civil, batallador y valiente” y recordó que hace unos días lo encontró en un sanatorio. “Igual conservaba su sonrisa y lo feliz que me hizo que me dijera ¿Cuándo me cantas una Guaranía?”, comentó la artista.

Puede interesarle: Políticos y activistas que nunca se doblegaron ante la corrupción

La ex senadora Kattya Gonzalez fue otra de las figuras que se manifestó en pesar a la partida de Almada.

“Q.E.P.D Don Martín Almada. Gracias por tu lucha por la verdad, la democracia y la justicia”, expresó González, a la par de expresar: “Hoy murió un militante combativo del estronismo, Martín Almada. Hoy como sociedad debemos hacernos muchas preguntas y una interpelación seria: ¿Estamos dispuestos a dejar morir nuestras libertades y derechos?”.

Martin Almada será velado este sábado en el salón velatorio Futuro (Avda. San Martín), desde las 18:00.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.