08 nov. 2025

Políticos y activistas que nunca se doblegaron ante la corrupción

Históricos. Civiles y políticos valientes y honestos, como los que escasean hoy en día.

Preponderante. La mujer paraguaya, ejemplo de honestidad y valor, deben ser recordadas.

UHPOL20231231-002A,ph01_21555_49005527.jpg

Martín Almada

Siempre es gratificante recordar a políticos e intelectuales que hicieron historia y dejaron un legado al país en tiempos en los que la política se ve tan degradada, particularmente con la irrupción del dinero del narcotráfico, que se inició en forma lenta hasta alcanzar escandalosos niveles de normalidad y las prácticas corruptas de siempre.

Hoy cerramos un capítulo y un ciclo de publicaciones recordando a hombres y mujeres que marcaron un rumbo y dejaron un legado. Hay historias que merecen ser contadas y recordadas.

El Paraguay, pese a que hoy día sufre de la incapacidad y el abuso de la clase política, también supo concebir a gente preparada, culta, luchadora, honrada y valiente, que merece ser recordada por generaciones.

A lo largo de los años, y pese a enfrentar dos guerras y varias tiranías, nuestro país se valió de personas que decidieron patear el tablero y marcar historia. Por citar algunos, Eligio Ayala, Manuel Gondra, Waldino R. Lovera, Martín Almada, Evelio Fernández son solo algunos de los políticos que dejaron un legado.

Pag 2.jpg
paraguayos destacados_2.jpg

Mujeres

Sin lugar a dudas, la mujer paraguaya cumplió un rol preponderante en la historia de nuestro país. Hay mujeres que por su talento, por su carácter, por su impulso íntimo y por su fuerza han logrado dejar su huella en la historia de nuestro país. Han pasado años y hasta siglos, y seguimos recordando sus actos, sus palabras, sus ejemplos. Muchas de las libertades que hoy disfrutamos son posibles gracias al compromiso cívico y coraje de la mujer paraguaya, entre ellas, Adela y Celsa Speratti, Serafina Dávalos, entre otras.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.