07 ago. 2025

Política de inversión será clave en el contexto de aranceles

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, se refirió hacia los posibles efectos que tendrían los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre las industrias locales. Al respecto, señaló que Paraguay exporta USD 250 millones a EEUU, mientras que las importaciones de este país son USD 1.250, por lo que se habla de una balanza comercial deficitaria de USD 1.000.

“Para nosotros hoy no es tan importante el comercio que tenemos con ellos, pero sí el potencial y el cupo que nos genera. Estos aranceles los dan más hacia los que exportan antes que a los que importan. Lo que estamos es desarrollando nuestra política de inversiones para lograr que estos países que hoy exportan a EEUU nos tengan presentes para un posible HUB de desarrollo industrial. No creo que las empresas cierren sus negocios en otros países para venir a Paraguay, pero si apuntarían hacia una globalización de sus productos para lograr exportaciones tanto desde Paraguay como Asia”, dijo el viceministro de Industria.

Riquelme conversó con los medios en contexto de la presentación de la nueva imagen de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), evento realizado ayer en la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene una personalidad volátil, por lo que no hay que apresurarse a tomar decisiones de política económica. Los nuevos aranceles se aplican desde este jueves, con 10% para el Paraguay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, se sumó este miércoles al pedido del presidente Santiago Peña y de gremios, para que se reduzcan los precios de productos ante el sostenido descenso del dólar. Instó a Petropar a analizar la baja de los combustibles, y sobre el alto costo de la carne dijo que se debe entender qué pasa.
A pesar de la baja ejecución de obras con financiamiento asegurado, el presidente de la República respaldó la gestión de Claudia Centurión al frente del Ministerio de Obras Públicas.