16 nov. 2025

Policías y militares retirados protestan contra recorte presupuestario

Policías y militares retirados, más familiares de los uniformados activos, protestan este miércoles frente al Congreso por el recorte presupuestario que sufrió la Dirección General de Jubilaciones en la Cámara de Diputados. El estudio del PGN 2020 ahora está en manos del Senado.

Policias retirados.jpeg

Los policías y militares retirados se juntaron en contra del recorte presupuestario que hicieron en Diputados.

Foto: Captura NPY.

Los familiares de policías y militares, más los uniformados retirados llegaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso, para protestar contra el recorte presupuestario dispuesto en la Cámara de Diputados que afecta sus haberes y aguinaldos.

La intención de los manifestantes es que se incluyan nuevamente esos recursos durante el tratamiento del Presupuesto General de Nación (PGN) 2020 en el Senado. Consideran que lo resuelto por los diputados atenta contra sus derechos, según informó NPY.

Los integrantes de Diputados disminuyeron el plan de gastos de la Caja Fiscal en unos G. 70.000 millones (USD 11 millones) para el 2020. Ese monto estaba destinado a cubrir el déficit en el sector de las fuerzas públicas, compuesto por policías y militares retirados.

A consecuencia de esta movilización en el microcentro de Asunción, la Cooperativa 8 de Marzo LTDA no atiende durante esta jornada. La institución está integrada por miembros de las fuerzas policiales.

Nota relacionada: PGN 2020: Caja Fiscal no podrá cubrir jubilaciones por recortes

Asimismo, distintos sectores del funcionariado público llegaron hasta la Plaza de Armas frente al Congreso para exigir una mejora salarial.

El Ministerio de Hacienda alertó que la media sanción dada por Diputados al Presupuesto General de la Nación 2020 arriesga el pago de jubilaciones a ex funcionarios públicos.

Según el Fisco, además de las jubilaciones, los recortes afectarán a los rubros de pago de deudas por medicamentos, servicios básicos (luz y agua), subsidio al pasaje y horas extras, entre otros.

Estos recursos fueron redistribuidos para reajustar los salarios a docentes desde abril, así como a funcionarios de la ANDE y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). También se crearon cargos para varias instituciones.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.