18 sept. 2025

Policías salen bien de academia, pero “se descomponen por el camino”, afirma director de Isepol

El comisario Hugo Aguilera, director del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), sostuvo que en la academia forman buenos uniformados, pero “se descomponen por el camino”. También habló sobre el déficit importante de policías. Días atrás, el propio comandante de la Policía advirtió que hay un problema de drogadicción en algunos agentes.

Policías en Juegos Odesur.jpg

Un gran operativo de seguridad se monta desde este sábado en Asunción a fin de garantizar la seguridad por los Juegos Odesur.

Foto: Gentileza Grupo Lince

Hugo Aguilera, director del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), analizó la formación de los policías y reconoció que la llegada repentina de la pandemia del Covid-19 afectó a la formación de suboficiales.

“La pandemia no afectó a los estudiantes de carrera (de 4 años), pero sí veo que en algo afectó a los estudiantes del Colegio de Suboficiales, que en aquel entonces solo se estudiaba un año, luego se tuvo que tomar la decisión de que sean dos años”, prosiguió.

El director de Isepol también reconoció que hay un déficit de policías y que se necesitan al menos 60.000 uniformados. Actualmente, son 25.000 efectivos en actividad, de los cuales, 4.000 hacen trabajo administrativo y 21.000 son operativos.

Respecto a la formación de los uniformados, sostuvo que dentro de la Policía se estableció un sistema de control, capacitación y especialización constante.

“Sacamos un producto bueno a la calle, pero se nos descompone por el camino y quizás sea una situación que debamos ir ajustando de a poco”, puntualizó e indicó que están insistiendo en cuestiones relacionadas con la salud mental.

“El policía tiene que estar en condiciones para enfrentar realidades heterogéneas afuera y eso nos obliga a ir efectuando un control conductual”, sostuvo.

Lea más: Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

El análisis respecto a la formación que reciben los efectivos se da tras la implicancia de uniformados en hechos delictivos y las desvinculaciones por cometer delitos como extorsión, robos y otros.

Incluso, un uniformado recién egresado es el principal sospechoso del asesinato del militar Líder Javier Ríos y sindicado como asaltante de conductores de plataformas.

El propio comandante de la Policía, Gilberto Fleitas, señaló que en octubre del año pasado se dejó en inactividad a 21 jóvenes suboficiales y oficiales adictos a las drogas.

Además de otras 25 personas, entre suboficiales y oficiales policiales, que ya fueron desvinculadas por distintos motivos, por mal desempeño en sus funciones, violencia, extorsión y otros delitos en el año 2022.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.