15 sept. 2025

Policías sacaron pañuelos blancos y pidieron tregua a manifestantes

Efectivos policiales pidieron una tregua a los manifestantes durante los enfrentamientos registrados este viernes por todo el microcentro de Asunción. Pasadas las 21.30 se tuvo una pausa a los disturbios y volvió de a poco la calma.

manifestación Congreso

Los efectivos policiales empezaron a reprimir violentamente a los manifestantes.

Foto: Andrés Catalán

Los enfrentamientos se registraron por varias horas en el microcentro de Asunción y los efectivos policiales mostraron un pañuelo blanco a los manifestantes para pedir paz y replegarse.

Esto, en el marco de una masiva manifestación contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez frente al Congreso nacional que se salió de control.

Los manifestantes festejaron como una victoria el hecho y se dirigen nuevamente hasta la zona del Congreso, donde inició este viernes la medida de fuerza.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo a un medio local que estában procurando tratar de tranquilizar los ánimos con levantamiento de los pañuelos y negó que hayan sido sobrepasados por los manifestantes, sino que por el contrario, se trató de evitar hacer más disparos innecesarios, ya que eso alarma a la población.

Lea más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

La manifestación se desarrollaba de forma pacífica y en un momento dado un grupo de alrededor de 20 personas empezó a generar disturbios.

Desde ese momento, los manifestantes fueron reprimidos duramente por los agentes policiales con balines de goma, gases lacrimógenos y chorros de agua con los carros hidrantes.

Entérese más: Giuzzio dijo que algunos manifestantes solo tenían intenciones de destruir

En ese sentido, se reportaron varias personas heridas por cascotes y balines de goma, entre ellas agentes policiales y manifestantes.

Desde el Hospital de Trauma reportaron que cinco personas llegaron al lugar por impactos de piedra y balines de goma, además de la inhalación de gas lacrimógeno, pero todas se encuentran fuera de peligro.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.