30 ago. 2025

Policías detenidos por supuesto robo apuntan al subjefe

Cinco policías implicados en el supuesto robo de evidencias del predio de la Comisaría 5ª de Curuguaty declararon ante la Fiscalía y brindaron más datos sobre el caso. Todos apuntaron al subjefe policial como responsable del hecho.

maderas1.jpg

Un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. Foto: Gentileza

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Vicente Rodríguez manifestó que los uniformados detenidos declararon que vieron al subjefe policial, Henry Gustavo Pereira Villaverde (41), en compañía de otros dos hombres observando las maderas, que eran evidencia de un delito ambiental.

Previo acuerdo habían ingresado con el camión dentro de la Comisaría”, detalló el agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080 AM. Explicó que el valor total de las maderas ronda los G. 3 millones.

Lea más: Detienen a comisario por intento de robo de evidencias

Rodríguez adelantó que este martes se prevé que los demás policías detenidos presten declaración ante la Fiscalía.

El fiscal también mencionó que, de acuerdo a como prosiga la investigación, se podrá determinar quiénes serán puestos en libertad y quiénes serán imputados por el delito.

La causa está caratulada como supuesto hecho punible de quebrantamiento de depósito y hurto.

El hecho se registró el viernes último, a las 23.30 aproximadamente, cuando un camión ingresó al predio de la Comisaría de Curuguaty e intentó robar maderas que formaban parte de evidencias de un delito ambiental.

Nota relacionada: Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

Además de Pereira, también se encuentran detenidos los suboficiales Luis Gamarra, Cristóbal Gamarra, Pedro Maldonado, Agustín Portillo, Wilson Cáceres, Julio César Candia, Gabriel Silvero Areco, Óscar Osmar Brítez, René Maidana Larroza, Guido Ramón Benítez, Ever Hugo Peña, Aldo López, Félix Benítez y Raúl Moreno.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.