16 sept. 2025

Policías colocan chalecos antibalas en patrulleras en zona del EPP

Efectivos policiales apostados en la zona de influencia del EPP colocan chalecos antibalas sobre el parabrisas de las patrulleras ante eventuales disparos del grupo armado. El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que es un recurso válido hasta que se consigan vehículos blindados.

patrullera.jpg

El parabrisa de la patrullera cubierto con chalecos antibalas. Foto: Willian Domínguez de Radio Ñandutí

A raíz del último ataque a la comitiva de DDHH en la zona de Tacuatí, departamento de San Pedro, donde un efectivo policial perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza por presuntos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) apostados al costado del camino, los uniformados extremaron recursos para protegerse colocando chalecos antibalas sobre los parabrisas de las patrulleras.

Consultado al respecto, el secretario de Estado señaló este jueves que este tipo de recursos pueden resultar jocosos, pero afirmó que son válidos mientras gestionan los vehículos blindados.

De Vargas indicó que al asumir la cartera del Interior el proceso de adquisición de este tipo de automóviles estaba “trancado”, pero que actualmente está destrabado.

Se lanzaron los pliegos de bases y condiciones, eso es prioridad. Hay recursos, pero el proceso burocrático del Estado es lento”, afirmó al salir de una reunión que mantuvo en el Palacio de López.

El Ministerio del Interior está analizando las ofertas para adquirir, como mínimo, tres vehículos blindados.

Con relación al operativo policial-militar que se desplegó hace casi dos meses en el Norte del país, el secretario de Estado dijo que se lograron dos capturas y recopilaron informaciones importantes al hacer varias incursiones en el monte.

La canoa hallada por efectivos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta en el cauce del río Ypané, límite natural entre los departamentos de Concepción y San Pedro, es importante “porque determina la estrategia y el movimiento de ellos (EPP)”, consideró el ministro.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.