12 jul. 2025

Policías colocan chalecos antibalas en patrulleras en zona del EPP

Efectivos policiales apostados en la zona de influencia del EPP colocan chalecos antibalas sobre el parabrisas de las patrulleras ante eventuales disparos del grupo armado. El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que es un recurso válido hasta que se consigan vehículos blindados.

patrullera.jpg

El parabrisa de la patrullera cubierto con chalecos antibalas. Foto: Willian Domínguez de Radio Ñandutí

A raíz del último ataque a la comitiva de DDHH en la zona de Tacuatí, departamento de San Pedro, donde un efectivo policial perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza por presuntos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) apostados al costado del camino, los uniformados extremaron recursos para protegerse colocando chalecos antibalas sobre los parabrisas de las patrulleras.

Consultado al respecto, el secretario de Estado señaló este jueves que este tipo de recursos pueden resultar jocosos, pero afirmó que son válidos mientras gestionan los vehículos blindados.

De Vargas indicó que al asumir la cartera del Interior el proceso de adquisición de este tipo de automóviles estaba “trancado”, pero que actualmente está destrabado.

Se lanzaron los pliegos de bases y condiciones, eso es prioridad. Hay recursos, pero el proceso burocrático del Estado es lento”, afirmó al salir de una reunión que mantuvo en el Palacio de López.

El Ministerio del Interior está analizando las ofertas para adquirir, como mínimo, tres vehículos blindados.

Con relación al operativo policial-militar que se desplegó hace casi dos meses en el Norte del país, el secretario de Estado dijo que se lograron dos capturas y recopilaron informaciones importantes al hacer varias incursiones en el monte.

La canoa hallada por efectivos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta en el cauce del río Ypané, límite natural entre los departamentos de Concepción y San Pedro, es importante “porque determina la estrategia y el movimiento de ellos (EPP)”, consideró el ministro.

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.