05 may. 2025

Policía y militares continúan con controles rigurosos para hacer cumplir la cuarentena total

El Gobierno continúa con los controles rigurosos en las calles para evitar una mayor circulación de personas y vehículos en periodo de cuarentena total. Ahora es obligatorio que los trabajadores autorizados a desplazarse tengan a mano sus constancias de trabajo o carnet.

Controles por coronavirus.jpeg

El Gobierno reforzó sus controles callejeros desde el lunes.

Foto: Dardo Ramirez.

Una de las medidas establecidas en los últimos días por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19 es la cuarentena total. Solo pueden circular personas autorizadas cuyos trabajos están catalogados como indispensables.

En ese sentido, tanto policías como militares salieron a las calles para realizar un riguroso control. Una de las disposiciones es permitir solo el paso de los trabajadores exceptuados por el decreto presidencial como los son el personal de blanco, de entidades financieras, supermercados, deliveries, etc.

Además, los agentes de seguridad controlan que solo dos personas viajen en cada vehículo y deben justificar debidamente el motivo. Todos los ciudadanos que estén permitidos salir a las calles necesariamente deben portar documentos que certifiquen en qué se desempeña y dónde.

Los rigurosos controles iniciaron el pasado lunes y continuarán mientras dure la cuarentena establecida para mitigar los efectos del coronavirus en el país.

Nota relacionada: Gobierno refuerza control callejero y trabajadores deben tener constancia

Este miércoles se instaló una barrera en la zona del viaducto de 4 Mojones para verificar los vehículos que ingresaban a Asunción, informó NPY.

“Casi todos ya tiene ahora sus papeles, sus constancias, ya no hay tantos pasajeros dentro de los automóviles. Asimismo, el transporte público está acatando las medidas de no trasladar pasajeros parados”, aseguró al respecto el comisario Benjamín Lesme.

Lea más: Policía realiza control riguroso de vehículos que ingresan a Asunción

Otras de las disposiciones que establece el decreto es que una sola persona se debe encargar de las compras del supermercado o en la farmacia.

También se está reforzando los controles en puestos fronterizos, conforme a un plan de operaciones del comando de las Fuerzas Militares para una acción amplia de los principales puntos de bloqueo.

La Armada Paraguaya se está encargando del control sobre los ríos. Puntualmente, sobre la situación de los pescadores, solamente se permite la presencia de una persona y no las aglomeraciones.

Las últimas medidas estatales tienen que ver con el cierre total de las fronteras hasta el próximo domingo y la suspensión de los vuelos comerciales. Los paraguayos que ingresan al país deberán aislarse de forma obligatoria en lugares dispuestos por el Gobierno.

Hasta el momento, son 37 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay y tres personas fallecieron a causa del virus. Las autoridades instan a la población a cumplir con las medidas establecidas para combatir al Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.