08 nov. 2025

Policía verifica “dudosa” amenaza de bomba en el Palacio de Justicia

Una amenaza de bomba se registró este lunes en la sede del Palacio de Justicia de Asunción. La Policía está verificando el lugar, pero optó por no evacuar el edificio por las “inconsistencias” de la denuncia.

palacio de justicia (2).jpg

Foto: Archivo ÚH.

Alrededor de las 8:30 de este lunes, una llamada telefónica puso en alerta a las autoridades de seguridad del Palacio de Justicia. Una persona alertaba sobre la presencia de una supuesta bomba en la sede judicial.

Los encargados del edificio rápidamente activaron el protocolo y convocaron a personal de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y a agentes antiexplosivos, indicó el comisario Mario Ovelar, jefe de seguridad del Palacio de Justicia.

De acuerdo a las informaciones preliminares, la persona que realizó la llamada hizo una descripción con muchos detalles del hombre que supuestamente tenía los explosivos dentro de un maletín.

Sin embargo, Ovelar indicó que se decidió no evacuar el edificio ante las inconsistencias que presentaba la denuncia.

“Ahora se están verificando las instalaciones para precautelar la seguridad”, señaló el jefe de seguridad, al mismo tiempo de afirmar que es muy difícil que una persona pueda ingresar a la sede judicial con un maletín con explosivos.

En ese sentido, indicó que tienen detectores de metales en la entrada y también a personal de seguridad capacitado para detectar movimientos sospechosos.

“Según el análisis, como no hubo consistencia, la denuncia era un poco dudosa y no se procedió a evacuar. Tampoco es fácil evacuar 10.000 a 12.000 personas que ingresan diariamente al edificio”, refirió.

Las actividades judiciales continúan de manera normal en la sede del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.