12 nov. 2025

Policía sospecha de autogolpe en asalto a transportador de caudales

El director de la Policía Nacional en Alto Paraná, Enrique Isasi, comentó que ya tienen identificados a los autores del asalto al camión transportador de caudales en Hernandarias. Adelantó que el hecho se trataría de un autogolpe.

Asalto 4.jpeg

El camión presentó rastros de haber recibido un disparo.

Edgar Medina.

Hay sospechas de que el asalto haya sido un autogolpe”, afirmó el jefe policial en relación con la investigación del asalto al camión transportador de caudales ocurrido este lunes en la ciudad de Hernandarias.

A los investigadores les llama la atención la forma en que se radicó la denuncia y la no comunicación del gerente de la empresa sobre la salida del camión.

Enrique Isasi, director policial en Alto Paraná, explicó que ningún transportador de caudales debe salir a la ruta sin antes comunicar al sistema 911 de la Policía Nacional, a fin de evitar percances.

Así también, detalló que el caso levantó fuertes sospechas, debido a que el vehículo estaba muy bien estacionado.

Otro detalle dudoso es que los trabajadores de la empresa declararon que recibieron disparos con un arma de grueso calibre. Sin embargo, los casquillos de los proyectiles no fueron encontrados en la zona del asalto.

Lea más: Asaltan transportador de caudales en Alto Paraná

La escolta nos dijo que los delincuentes dispararon con armas largas, por lo que ellos se bajaron y entregaron el dinero. Los efectivos policiales buscaron el casquillo en el lugar donde estaba estacionado el carro, pero no había nada”, manifestó Isasi a la 970 AM.

El director policial también mencionó que uno de los conductores del transportador quitó cuatro cartuchos y tiró en el perímetro, pero no se percató que uno de los oficiales que estaba dentro de la patrullera lo vio e inmediatamente se dispuso su detención.

De la plata no sabemos nada, el conductor declaró que tenía un trato con esta gente y el Ministerio Público ya tomó declaración”, expresó.

Finalmente, remarcó que ya cuentan con los nombres de las personas que participaron del atraco y también se están gestionando las órdenes de captura correspondiente.

Nota relacionada: Asalto en Hernandarias: Demoran a guardias de transportador de caudales

El asalto

El hecho ocurrió este lunes sobre la supercarretera en Hernandarias, casi en el límite con Santa Fe, en el Departamento de Alto Paraná. El transportador de caudales de la empresa Guardián SA fue asaltado y los delincuentes se alzaron con dos bolsas de dinero.

Tras el percance, la Policía demoró al conductor del camión, Yoni Rolando Ayala, más los acompañantes Óscar Portillo, Marciano Aquino y Carlos Rotela, junto con Derlis Javier Colmán y Miguel González, que viajaban en una camioneta. Al menos cuatro de ellos estaban en el camión al momento del atraco.

Sospechan que los mismos están implicados en el golpe. El asalto fue tipo comando. Según relató uno de ellos, Marciano Aquino, bajaron armados y encapuchados desde dos vehículos, y realizaron algunos disparos para alzarse con dos bolsas de dinero. Había gente con acento brasileño, así como paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.