28 ago. 2025

Policía sospecha de autogolpe en asalto a transportador de caudales

El director de la Policía Nacional en Alto Paraná, Enrique Isasi, comentó que ya tienen identificados a los autores del asalto al camión transportador de caudales en Hernandarias. Adelantó que el hecho se trataría de un autogolpe.

Asalto 4.jpeg

El camión presentó rastros de haber recibido un disparo.

Edgar Medina.

Hay sospechas de que el asalto haya sido un autogolpe”, afirmó el jefe policial en relación con la investigación del asalto al camión transportador de caudales ocurrido este lunes en la ciudad de Hernandarias.

A los investigadores les llama la atención la forma en que se radicó la denuncia y la no comunicación del gerente de la empresa sobre la salida del camión.

Enrique Isasi, director policial en Alto Paraná, explicó que ningún transportador de caudales debe salir a la ruta sin antes comunicar al sistema 911 de la Policía Nacional, a fin de evitar percances.

Así también, detalló que el caso levantó fuertes sospechas, debido a que el vehículo estaba muy bien estacionado.

Otro detalle dudoso es que los trabajadores de la empresa declararon que recibieron disparos con un arma de grueso calibre. Sin embargo, los casquillos de los proyectiles no fueron encontrados en la zona del asalto.

Lea más: Asaltan transportador de caudales en Alto Paraná

La escolta nos dijo que los delincuentes dispararon con armas largas, por lo que ellos se bajaron y entregaron el dinero. Los efectivos policiales buscaron el casquillo en el lugar donde estaba estacionado el carro, pero no había nada”, manifestó Isasi a la 970 AM.

El director policial también mencionó que uno de los conductores del transportador quitó cuatro cartuchos y tiró en el perímetro, pero no se percató que uno de los oficiales que estaba dentro de la patrullera lo vio e inmediatamente se dispuso su detención.

De la plata no sabemos nada, el conductor declaró que tenía un trato con esta gente y el Ministerio Público ya tomó declaración”, expresó.

Finalmente, remarcó que ya cuentan con los nombres de las personas que participaron del atraco y también se están gestionando las órdenes de captura correspondiente.

Nota relacionada: Asalto en Hernandarias: Demoran a guardias de transportador de caudales

El asalto

El hecho ocurrió este lunes sobre la supercarretera en Hernandarias, casi en el límite con Santa Fe, en el Departamento de Alto Paraná. El transportador de caudales de la empresa Guardián SA fue asaltado y los delincuentes se alzaron con dos bolsas de dinero.

Tras el percance, la Policía demoró al conductor del camión, Yoni Rolando Ayala, más los acompañantes Óscar Portillo, Marciano Aquino y Carlos Rotela, junto con Derlis Javier Colmán y Miguel González, que viajaban en una camioneta. Al menos cuatro de ellos estaban en el camión al momento del atraco.

Sospechan que los mismos están implicados en el golpe. El asalto fue tipo comando. Según relató uno de ellos, Marciano Aquino, bajaron armados y encapuchados desde dos vehículos, y realizaron algunos disparos para alzarse con dos bolsas de dinero. Había gente con acento brasileño, así como paraguayo.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.