09 ago. 2025

Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas.

Los pagos. Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que relevaron a los uniformados que cumplen funciones en la zona donde se encontró una agenda con manuscritos que detallan supuestos pagos de coimas a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía.

La narcoagenda fue ubicada en la colonia Karupera, distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú, luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta.

“Lo que hemos hecho es proceder a relevar al personal que opera en esa zona y el personal que trabaja en los sitios que se hace mención en esa hoja de cuaderno”, dijo el jefe policial a radio Monumental 1080 AM.

La investigación está a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía y el Departamento de Investigación Criminal.

“Todo lo que podamos sacar de esa investigación van a estar puesto a disposición del Ministerio Público”, comentó.

Lea más: Hallan narcoagendas con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú

La Fiscalía está analizando las anotaciones donde se observa una lista en la que se detallan supuestos pagos a agentes del orden.

En una figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Senad; G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

Además, se detallan gastos de la supuesta organización criminal, en la que figuran montos pagados por fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad, con el monto de 5.000, sin especificar la moneda; se presume que sería en dólares.

Acosta fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde también maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.