29 ago. 2025

Policía recibe condena de 30 años por el feminicidio de su ex pareja

Un ex agente de la Policía Nacional fue condenado a 30 años de cárcel por haber asesinado a tiros a su ex pareja. El feminicidio se había registrado hace cuatro años en Paraguarí.

Joven asesinada.jpg

El feminicidio de la joven se registró en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí.

Foto: Captura

Un Tribunal de Sentencia de Paraguarí condenó este jueves a 30 años de pena privativa de libertad a Emilio Javier Ruiz Meza, un ex agente de la Policía Nacional por el feminicidio de su ex pareja Gricelda Concepción Friedenlieb Montiel.

De acuerdo con el relato, el hombre mató a la mujer de un disparo en el rostro en el año 2018, en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578001988360572929

“Cuatro años y dos meses esperamos para llegar a esta instancia. Varias veces tuvieron que venir los padres de tan lejos. Esta justicia fue larga y cara para nosotros. Estamos contentos con la condena y espero sea ejemplo para los hombres, en especial, para aquellos golpeadores”, destacó la abogada de la familia de la joven fallecida.

La fallecida, de 22 años, estaba por defender su tesina para egresar como ingeniera comercial. Incluso, teniendo en cuenta que se trata de personas humildes, poco antes de su muerte, su padre había vendido un animal de su propiedad para costear los gastos de su hija.

De acuerdo con los expedientes del caso, la pareja vivía en concubinato en Paraguarí, pero a los pocos meses de convivir ya comenzaron a tener inconvenientes, tras lo cual se registró el lamentable suceso.

En ese sentido, los familiares de la víctima manifestaron a la Fiscalía que ambos eran pareja y que en la relación siempre habría existido violencia física y verbal.

Lea también: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

En principio se apuntó el caso como un suicidio, por la forma en que se encontró la escena del crimen. Sin embargo, ciertos indicios y pruebas hicieron que los investigadores apuntaran finalmente al ahora condenado.

Un mes antes del hecho, el hombre alegó que su arma de fuego se le había perdido y presentó la denuncia, pero posteriormente se comprobó que el mismo aparato se utilizó para el feminicidio. El caso estuvo a cargo de la fiscala Patricia Filippi.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.