19 ago. 2025

Policía recibe condena de 30 años por el feminicidio de su ex pareja

Un ex agente de la Policía Nacional fue condenado a 30 años de cárcel por haber asesinado a tiros a su ex pareja. El feminicidio se había registrado hace cuatro años en Paraguarí.

Joven asesinada.jpg

El feminicidio de la joven se registró en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí.

Foto: Captura

Un Tribunal de Sentencia de Paraguarí condenó este jueves a 30 años de pena privativa de libertad a Emilio Javier Ruiz Meza, un ex agente de la Policía Nacional por el feminicidio de su ex pareja Gricelda Concepción Friedenlieb Montiel.

De acuerdo con el relato, el hombre mató a la mujer de un disparo en el rostro en el año 2018, en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578001988360572929

“Cuatro años y dos meses esperamos para llegar a esta instancia. Varias veces tuvieron que venir los padres de tan lejos. Esta justicia fue larga y cara para nosotros. Estamos contentos con la condena y espero sea ejemplo para los hombres, en especial, para aquellos golpeadores”, destacó la abogada de la familia de la joven fallecida.

La fallecida, de 22 años, estaba por defender su tesina para egresar como ingeniera comercial. Incluso, teniendo en cuenta que se trata de personas humildes, poco antes de su muerte, su padre había vendido un animal de su propiedad para costear los gastos de su hija.

De acuerdo con los expedientes del caso, la pareja vivía en concubinato en Paraguarí, pero a los pocos meses de convivir ya comenzaron a tener inconvenientes, tras lo cual se registró el lamentable suceso.

En ese sentido, los familiares de la víctima manifestaron a la Fiscalía que ambos eran pareja y que en la relación siempre habría existido violencia física y verbal.

Lea también: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

En principio se apuntó el caso como un suicidio, por la forma en que se encontró la escena del crimen. Sin embargo, ciertos indicios y pruebas hicieron que los investigadores apuntaran finalmente al ahora condenado.

Un mes antes del hecho, el hombre alegó que su arma de fuego se le había perdido y presentó la denuncia, pero posteriormente se comprobó que el mismo aparato se utilizó para el feminicidio. El caso estuvo a cargo de la fiscala Patricia Filippi.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.