09 may. 2025

Policía realiza redada en el Mercado de Abasto ante denuncias por inseguridad

Un operativo policial de control culminó con ocho personas aprehendidas en la zona del Mercado de Abasto de Asunción, tras las reiteradas denuncias de hechos delictivos, la venta y el consumo de drogas.

Redada Abasto.jpg

Un operativo policial de control culminó con ocho personas aprehendidas en la zona del Mercado de Abasto.

Foto: Captura Telefuturo

Un control de la Policía dejó como saldo ocho personas aprehendidas en la zona del Mercado de Abasto de Asunción. El operativo se realizó durante la madrugada de este jueves con el fin de desalentar los constantes robos y la venta de drogas.

En ese sentido, el comisario Jorge Aquino, jefe de la Comisaría 16, explicó a radio Monumental 1080 AM que fueron ocho las personas aprehendidas por no poseer documentos de identidad, pero fueron identificadas y luego quedaron en libertad.

Todo el procedimiento estuvo a cargo de la Comisaría 16 de Asunción, del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, del Departamento de Antinarcóticos, personal de la Agrupación de Seguridad y personal del Departamento de Criminalística.

Aquino dijo que este tipo de procedimientos iniciaron hace un mes en los alrededores del popular centro comercial y aseguró que “ahora se puede decir que el Mercado está mejor”.

“Los procedimientos hicimos en inmediaciones del Mercado de Abasto, pero no adentro. Adentro están los consumidores que hacen trabajitos y consiguen G. 10.000 o G. 20.000 y salen a comprar”, comentó.

Lea más: Con la Senad empeoró el microtráfico en el Abasto, denuncia intendente de Asunción

El área del Mercado de Abasto es considerada una zona roja debido al aumento de los hechos delictivos, como los robos, venta y consumo de drogas, además del trabajo infantil.

Incluso, días atrás el propio intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, dijo que en el 2020 iniciaron algunos focos de microtráfico en el Mercado de Abasto, pero la situación empeoró a pesar de haber coordinado trabajos con la Senad y montar una oficina de prevención.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.