20 nov. 2025

Policía no asume gastos de víctima de gatillo fácil

La Policía Nacional finalmente no asumió los gastos médicos del joven que quedó parapléjico luego de que un agente lo disparara. El padre, Richard Pereira, apela a la solidaridad de la ciudadanía para cubrir los gastos.

richard.jpg

El padre de Richard Pereira apeló a la ciudadanía para pagar el tratamiento de su hijo. | Foto: Rodrigo Villamayor ÚH.

En contacto con Última Hora, Pereira señaló que solo le dieron un apoyo moral, pese a que prometieron que pagarían el tratamiento de rehabilitación de su hijo.

“Me dijeron que no iban a tener presupuesto, pero que iban a fabricar ese dinero para poder cubrir esos gastos. Pero al final, ayer nos dijeron que no tienen presupuesto”, señaló.

El padre visitó la semana pasada la sede de la Comandancia para reunirse con los agentes que le prometieron ayudar al joven baleado. En aquella ocasión, lo recibieron para acompañarlo hasta la fundación donde se internaría su hijo, a fin de evaluar gastos.


En el sitio fijaron un presupuesto y hasta el lunes los padres del joven no recibían respuesta. Richard debió llamar a la Policía para enterarse de que no le darían el dinero que necesitaba.

“Llamé y me dijeron que no había presupuesto y que no se podría costear”, refirió.

El primer mes de tratamiento consiste en sesiones de fisioterapia, apoyo psicológico y psiquiátrico, además de un progresivo análisis y acompañamiento de los movimientos del hijo, quien debe volver a aprender a caminar e ir al baño, entre otras facultades.

Pereira señaló que desde este martes su hijo debe internarse en el Centro de Rehabilitación del Impedido Físico (Cerenif), que costará G. 500.000 de forma diaria.

El hombre apela a la solidaridad de la ciudadanía para ayudar a su hijo a realizar igualmente su tratamiento. Para ello la familia habilitó una cuenta en el Banco Visión, con el número 4661823, a nombre de la madre, Verónica Espínola.

Richard Pereira, de 25 años de edad, fue herido en la nuca en un procedimiento policial irregular semanas atrás. Por el caso fueron imputados dos agentes de la Comisaría Cuarta Metropolitana.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.