20 nov. 2025

Policía niega violencia y represiones en Guahory

La Policía Nacional afirmó este domingo que en ningún momento fueron los uniformados quienes propiciaron la violencia con campesinos en las tierras de Guahory en el departamento de Caaguazú.

policia.PNG

El comisario Optaciano Cardozo, jefe de la Tercera Zona Policial. Foto: Telefuturo.

El comisario Optaciano Cardozo, jefe de la Tercera Zona Policial, afirmó que en ningún momento realizan los trabajos de desalojos sin una orden judicial.


“En ningún caso la Policía propicia la violencia ni represiones”, afirmó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Los campesinos habían manifestado que los uniformados ingresaron a la propiedad y los desalojaron sin ninguna orden judicial, incluso los acusaron de ser quienes propician los enfrentamientos.

Por su parte, Valdomiro Friske, un colono que reside en dicha colonia, acusó a los campesinos de tirar veneno en sus tierras.

Otro colono, identificado como Víctor Juan Rodríguez, dijo que ya se canceló el pago por las tierras en el Indert y que no se puede revocar eso.

“El problema surge por influencia de políticos”, expresó Rodríguez.

El enfrentamiento entre campesinos y policías había ocurrido el martes en la Colonia Guahory, en el distrito de Tembiaporá, departamento de Caaguazú. El hecho arrojó un saldo de 20 heridos entre las partes y más de 12 aprehendidos, que posteriormente fueron liberados.

Según los labriegos, el retraso del trabajo técnico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) genera confusión y un ambiente tenso entre todas las partes, lo que deriva en hechos tales como la represión sufrida días atrás.

Mientras los campesinos aguardan que en los próximos días se puedan disponer las parcelas donde se ubicará a las 40 familias que se resisten a abandonar ese lugar a cambio de la reubicación en el distrito de Yhú. Este trabajo está siendo realizado por el Indert.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.