20 ago. 2025

Policía Nacional niega desalojo forzoso de mbyás de Nueva Toledo

La Policía Nacional negó que días pasados la comunidad indígena 15 de Enero, del pueblo Mbyá Guaraní, del distrito de Nueva Toledo, haya sufrido un desalojo forzoso realizado por uniformados.

comandancia.jpg

Sede de la Comandancia de la Policía Nacional, situada en Asunción, la capital del país.

Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado, la Policía Nacional indicó el último sábado que las fotos y videos viralizados sobre los mbyás de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú, no corresponden al procedimiento que se llevó adelante en la Finca Nº 428, Finca Nº 6451 y Finca Nº 51 el viernes pasado.

Dos organizaciones indígenas se hicieron eco de un forzoso desalojo que sufrieron ese día la comunidad 15 de Enero y asumieron posturas en repudio a la actuación de los intervinientes.

“Dicho procedimiento consistió en una constitución fiscal acompañado por la Policía, al solo efecto de verificar la propiedad, en cuya ocasión no se ha encontrado a ninguna persona invasora en dicha propiedad”, advierte el informe oficial publicado en las redes sociales por el organismo público.

Nota relacionada: Mbyás de Nueva Toledo sufren violento desalojo y oenegés repudian el atropello

La Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI) alertó hace dos días sobre el desalojo que sufrieron las familias Mbyá Guaraní en Nueva Toledo, criticando la expulsión violenta de niños, niñas, ancianos, mujeres como también adultos con discapacidad, de sus tierras ancestrales.

En el mismo sentido, se pronunció la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), que aglutina a 30 organizaciones de las regiones Oriental y Occidental, mediante un comunicado.

Ambas exigieron al Estado el respeto de los derechos humanos de los pueblos originarios del país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.