09 ago. 2025

Policía Nacional controlará locales nocturnos para evitar polución sonora

La Policía Nacional informó este sábado que dio inicio a la implementación de un plan que tiene por objeto controlar los locales públicos y privados del Departamento Central para evitar polución sonora.

Polución Sonora Policía Nacional.png

La Poiicía Nacional comenzará a controlar locales gastronómicos y bares para evitar polución sonora.

Foto: Policía Nacional

En el marco del Plan de Operaciones de controles sistemáticos de locales públicos y privados, que busca evitar la polución sonora, la Policía Nacional intensificará desde este fin de semana las verificaciones en sitios gastronómicos y bares del Departamento Central, informaron a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/RRPPpoliciapy/status/1459511740065103876

El objetivo es hacer cumplir la Ley 6390/20, que busca regular la emisión de ruidos que puedan afectar el bienestar o dañar la salud de las personas.

El artículo 8 de la normativa señala que la “Policía Nacional, de oficio o por denuncia sobre la realización de actividad o evento que emita sonidos capaces de perturbar el bienestar de las personas u otros seres vivos...”, deberá constituirse para comprobar tales hechos a través de la medición del sonido, debiendo en caso de constatarse ruido, hacer cesar o impedir tales emisiones en forma inmediata labrando acta de todo lo actuado”.

Puede interesarle: Denuncian polución sonora y violación de cuarentena en Lambaré

En caso de que el denunciado no disminuya el ruido, las autoridades deben proceder a la incautación de los equipos, vehículos o maquinarias en el marco del caso. Finalmente, el hecho debe ser informado al Ministerio Público y a la sede municipal correspondiente.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.