21 jun. 2025

Policía Nacional controlará locales nocturnos para evitar polución sonora

La Policía Nacional informó este sábado que dio inicio a la implementación de un plan que tiene por objeto controlar los locales públicos y privados del Departamento Central para evitar polución sonora.

Polución Sonora Policía Nacional.png

La Poiicía Nacional comenzará a controlar locales gastronómicos y bares para evitar polución sonora.

Foto: Policía Nacional

En el marco del Plan de Operaciones de controles sistemáticos de locales públicos y privados, que busca evitar la polución sonora, la Policía Nacional intensificará desde este fin de semana las verificaciones en sitios gastronómicos y bares del Departamento Central, informaron a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/RRPPpoliciapy/status/1459511740065103876

El objetivo es hacer cumplir la Ley 6390/20, que busca regular la emisión de ruidos que puedan afectar el bienestar o dañar la salud de las personas.

El artículo 8 de la normativa señala que la “Policía Nacional, de oficio o por denuncia sobre la realización de actividad o evento que emita sonidos capaces de perturbar el bienestar de las personas u otros seres vivos...”, deberá constituirse para comprobar tales hechos a través de la medición del sonido, debiendo en caso de constatarse ruido, hacer cesar o impedir tales emisiones en forma inmediata labrando acta de todo lo actuado”.

Puede interesarle: Denuncian polución sonora y violación de cuarentena en Lambaré

En caso de que el denunciado no disminuya el ruido, las autoridades deben proceder a la incautación de los equipos, vehículos o maquinarias en el marco del caso. Finalmente, el hecho debe ser informado al Ministerio Público y a la sede municipal correspondiente.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.