19 sept. 2025

Policía maneja con cautela datos sobre amenazas a fiscales antidrogas

La Policía Nacional maneja con cautela las informaciones sobre amenazas a agentes antidrogas y ya se desplegaron dispositivos de seguridad para garantizar su protección.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

El comisario Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, manifestó a radio Monumental 1080 AM que ya se desplegaron dispositivos de seguridad para los fiscales antidrogas y para los que llevan causas emblemáticas.

“Nosotros estamos muy de cerca trabajando con la Fiscalía General, con los fiscales antidrogas y con los que llevan causas emblemáticas. En julio habíamos recibido una nota para ese efecto”, expresó el jefe policial.

Al respecto, detalló que agentes de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) se constituyeron para controlar, verificar y levantar datos de los edificios donde funcionan las unidades especializadas del Ministerio Público.

Esto, a los efectos de ir analizando la seguridad que puede ofrecer la Policía a las estructuras edilicias y para dar garantía al espacio de trabajo de los fiscales, siguió explicando.

Por otro lado, señaló que algunos agentes del Ministerio Público tienen custodios y que irán acentuando la seguridad según la coordinación que se haga con cada uno de los fiscales. “Estamos conversando permanentemente”, aseguró.

Lea más: Fiscalía repudia amenazas a agentes antidrogas y pide reforzar seguridad

En cuanto a las informaciones que surgen, dijo que se comparten solamente con personal especializado para que se puedan manejar confidencialmente los datos.

“Hubo una información la semana pasada que nació de la propia Policía. Estamos coordinando la cobertura de algunos agentes”, acotó e indicó que “no es para generar temor ni alerta”.

Por otro lado, dijo que los datos que manejan “no hablan sobre atentar contra un fiscal en específico”. “Hay algunas informaciones que surgen, pero no quisiera compartir públicamente”, remarcó.

Se activaron los protocolos de seguridad

Belinda Bobadilla, vicepresidenta de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, dijo a la misma emisora radial que, a raíz de las amenazas, se levantaron las alertas y se activó un protocolo de seguridad.

Igualmente, dijo que desde la Fiscalía General informaron que existen fiscales que se niegan a tener custodios “por una cuestión de privacidad”. “Muchos se niegan a tener custodios y cada uno tendrá su motivo; no sé los motivos particulares de los colegas”, prosiguió.

Este jueves el Ministerio Público emitió un comunicado ante las amenazas contra agentes fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico e instó a las autoridades a garantizar su seguridad.

Mencionan que ante esas informaciones se solicitó el refuerzo de la seguridad de los citados, a fin de asegurar la integridad y el cumplimiento de sus funciones.

El crimen del fiscal Marcelo Pecci

Ya se cumplieron seis meses del atentado en el cual falleció el fiscal especializado contra el crimen organizado y el narcotráfico Marcelo Pecci, en la isla de Barú, en la ciudad de Cartagena, Colombia.

El agente estaba en ese país de luna de miel, tras contraer recientemente matrimonio con su pareja Claudia Aguilera, quien horas antes había anunciado que estaba embarazada.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.