12 nov. 2025

Policía identifica a sospechoso de estafar a familias con enfermos de Covid-19

La Policía Nacional identificó este sábado a un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción como sospechoso de estafar a los familiares de pacientes con Covid-19, que están internados en los hospitales.

Juan Gil.jpg

La Policía Nacional logró identificar a Juan José Gil Benítez, interno de la Penitenciaría Regional de Concepción, como sospechoso de estafa.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional, tras una minuciosa investigación, realizada por personal de la Dirección General de Investigación Criminal, logró identificar a Juan José Gil Benítez, interno de la Penitenciaría Regional de Concepción, como sospechoso de estafa.

Según la investigación, el hombre realizaba llamadas a los hospitales, solicitando datos de los internados por Covid-19, para luego contactar con familiares de los mismos y les prometía “atención especializada” a cambio de giros de dinero.

Lea más: Una familia que busca cama de Terapia fue estafada en Villa Hayes

Gil Benítez cumple una condena por robo agravado y cuenta con varios antecedentes de extorsión en dicha penitenciaría.

Autoridades penitenciarias iniciaron una requisa en la mañana de este sábado, en busca de más evidencias.

En la tarde de este viernes resultó víctima de estafa una familia que tiene a un paciente enfermo de coronavirus en el Hospital Regional de Villa Hayes y que requiere con suma urgencia una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Una mujer que tiene a su hermana internada con Covid-19 en el mencionado hospital manifestó que debió realizar un giro de G. 1 millón a una persona que le prometió conseguir una cama.

Nota relacionada: ¡Cuidado! Con llamadas buscan extorsionar a familiares de pacientes internados con Covid

La víctima mencionó que su hermana tiene que ser derivada a Terapia y su sobrina recibió este viernes una llamada en su celular de una persona que le pidió en un primer momento la suma de G. 600.000, tras enviarle el dinero, volvió a recibir otra llamada en la que la persona le solicitó otro giro de G. 400.000, que también lo realizó, sin embargo, se trató de una estafa.

Los familiares dijeron que en medio de la desesperación realizaron el giro porque la persona que le llamó sabía que precisan de una cama, conocía el nombre del paciente, su número de cédula, su diagnóstico e inclusive cuánto está saturando.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.