23 nov. 2025

¡Cuidado! Con llamadas buscan extorsionar a familiares de pacientes internados con Covid

En los últimos días saltaron denuncias de familiares de pacientes internados con coronavirus que fueron víctimas de extorsión a través de llamadas telefónicas. Los estafadores solicitan dinero a cambio de que la persona continúe en una cama de Terapia Intensiva. La Policía investiga los casos.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

Leticia Pintos, directora de Terapia y Servicios del Ministerio de Salud, reveló que familiares de pacientes internados en sanatorios privados con Covid-19 son extorsionados con pedido de dinero. La Policía Nacional investiga varias denuncias al respecto.

Hasta el momento, las denuncias recopiladas por la cartera sanitaria corresponden a pacientes que se encuentran en cuatro sanatorios privados: Las Lomas Del Británico, Samaritano, Metropolitana y Christian, según señaló la alta funcionaria.

“Esto empezó hace tres meses con un familiar que me preguntó (al respecto) y le dije: ‘No puede ser, en realidad es una estafa’, porque son pacientes que ya están dentro de las terapias y les están pidiendo dinero para permanecer ahí, les dicen que si ellos no le pagan el dinero, que ellos le van a sacar”, detalló a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Salud traslada a primera paciente con Covid-19 a hospital privado

Pintos explicó que cuando los pacientes son derivados por el Ministerio de Salud a los hospitales privados nadie les puede pedir dinero. “Porque está todo a cargo del Ministerio, ni siquiera para un pañal”, advirtió.

No obstante, acotó que si un paciente ingresó de forma particular, sin haber sido asegurado del Ministerio de Salud, también es obligación del sanatorio darle un sostén hasta que pueda conseguir un lugar, pero no puede sacarle de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) debido al grave cuadro que padece el enfermo o la enferma.

Señaló que las investigaciones del primer caso denunciado, por ejemplo, arrojaron que las llamadas de pedido de dinero provenían de la cárcel de Concepción. “Es una pena que ante tanto sufrimiento esto más se tenga que sumar”, expresó la doctora.

Más detalles: Gobierno contratará al sector privado para servicios de salud pública

Agregó que los familiares de los pacientes que son derivados por terapias de hospitales privados, las únicas llamadas que pueden recibir son de asistentes sociales de la cartera estatal, que llaman para saber qué tal están siendo atendidos.

La funcionaria de la cartera estatal denunció que los estafadores manejan desde los datos de los pacientes, de los médicos, de la familia, hasta los diagnósticos clínicos, que son de carácter privado.

“Evidentemente, es toda una red”, sostuvo la directora de Terapia y Servicios.

Denuncias son investigadas

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, dijo que hace un mes comenzaron a recibir denuncias de este modus operandi.

“Se presentó esta nueva forma de extorsionar a la gente. Tenemos 10 a 15 casos, y se hicieron 3 denuncias en estos últimos días. Tenemos entendido que tiene origen en las penitenciarías. Las compañías telefónicas están colaborando muchísimo para las investigaciones”, indicó.

El jefe policial instó a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos en el número telefónico *377, gratis, desde cualquier telefonía.

Tras la ocupación del 100% de las camas en el sector público, el Ministerio de Salud derivó a 37 pacientes en hospitales privados, donde mediante un convenio debido a la pandemia del Covid-19 tiene a disposición un cupo de 75 camas en total.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).