29 ago. 2025

Policía identifica a la víctima de sicariato en Asunción

La Policía Nacional identificó al hombre que fue acribillado este martes en el barrio Obrero de Asunción.

Sicariato en Asunción.jpg

El hombre asesinado en Asunción contaba con antecedentes por homicidio.

Éver Molinas, jefe de la Comisaría 16ª Metropolitana, informó a NPY que la víctima fatal fue identificada como Catalino Leguizamón Sanabria, de 60 años.

El hombre fue asesinado a tiros por dos hombres a bordo de una motocicleta en la mañana de este martes sobre las calles Décima y Caballero del barrio Obrero de Asunción.

Ignacio Muñoz, jefe de Investigación de Delitos de Asunción, detalló a Monumental 1080 AM que el hombre estuvo en la cárcel por un hecho de homicidio doloso y que cumplió su condena hace 10 años.

"Él tenía una conducta, aparentemente, dentro de lo que sería normal. Esta persona estuvo en la cárcel, salió hace 10 años y formó una familia”, indicó.

Nota relacionada: Policía reporta presunto caso de sicariato en Asunción

Si bien mencionó que era oriundo de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, aclaró que hace más de 20 años que estaba radicado en Asunción.

Catalino Leguizamón se dedicaba a la venta de quesos y carnes, de acuerdo con lo que manifestó la pareja del fallecido, quien se constituyó en el lugar.

De acuerdo a las informaciones preliminares, fue asesinado cuando se encontraba al mando de su vehículo, un Toyota Funcargo de color azul, que tras el hecho quedó estacionado en una vereda.

En el lugar del hecho fueron encontradas varias vainillas percutidas de arma de fuego. El comisario Ever Molina dijo que a simple vista observó que el sexagenario recibió entre tres a cuatro impactos de bala en el cuerpo.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por el recibimiento que tuvieron en Paraguay. La fiesta que se vivió con la larga simbólica en la noche del jueves fue catalogada como una de las mejores en mucho tiempo.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.