01 nov. 2025

Policía sobre Guahory: “Se busca un mártir para desestabilizar al Gobierno”

La Policía Nacional ahora habla de que informaciones “de inteligencia” dan cuenta de que en los últimos desalojos de Guahory están involucradas personas que buscan un mártir para desestabilizar al Gobierno. Aseguran que los uniformados no se “prestarán” a tal juego.

ledesma.jpg

Policía presentó un informe sobre lo que ocurre en Guahory. Foto: Telefuturo.

Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, sostuvo este viernes ante los diferentes medios de prensa que, según las informaciones de inteligencia que manejan, personas que “no tienen nada que ver” con los campesinos se encuentran en la búsqueda de desestabilizar el orden natural del Gobierno de turno.

“Se manejan informaciones sensibles de inteligencia, donde un grupo de personas que visitan la zona, buscan una víctima fatal para desestabilizar el Gobierno. Lo que se busca es un mártir y la Policía Nacional no se va a prestar a esto”, arremetió la uniformada en sus declaraciones.

Según la mujer, no existió desalojo en las últimas semanas y aseguró que tampoco lo habrá. Refirió que el único trabajo que tiene la policía en el lugar es restablecer el orden. Comentó que días atrás varios uniformados resultaron heridos en pleno operativo y que varias personas fueron aprehendidas porque existían evidencias para ello.

“Son informaciones que se manejan y debemos manejarlo con mucha prudencia. En ningún momento se busca el enfrentamiento entre compatriotas. Las mismas personas que fueron reubicadas, se manifiestan y cierran rutas, estos datos se están mandando a la Justicia paraguaya”, defendió.

Nada más el martes último unas 20 personas resultaron heridas tras un enfrentamiento entre campesinos y policías en Guahory, según dictan los antecedentes del caso.

Supuestamente, los incidentes se originaron cuando los colonos intentaron ingresar con tractores al lugar para trabajar bajo resguardo policial. Esto molestó a los campesinos, que todavía permanecen en el sitio y se resisten a ser reubicados.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.