05 oct. 2025

Policía Federal requisa 140 cajas de filtro y cigarrillo de contrabando

Durante el allanamiento de una vivienda ubicada en zona de Vila Portes, de Foz de Yguazú, (Brasil), agentes de la Policía Federal encontró 140 cajas que contenían en su interior cigarrillos y filtros, que ingresaron de contrabando desde Paraguay.

cigarrillo.jpg

Policía Federal requisa 140 cajas de filtro y cigarrillo de contrabando. Foto: Gentileza.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

La intervención se realizó en la madrugada de este martes, cerca de las 03.30, informó esta tarde el Área de Comunicación Social de la Delegación de la Policía Federal con asiento en Foz de Yguazú.

Según el informe los intervinientes, estos ingresaron en una vivienda aparentemente abandonada, ubicada sobre la avenida José Patrocinio. Una vez en el interior, encontraron 140 cajas que estaban apiladas, listas para ser transportadas a otro lugar.

Embed

Una vez verificadas las cajas, para sorpresa de los intervinientes, además de las 60 cajas de cigarrillos de diversas marcas, había 80 cajas conteniendo exclusivamente filtros usados para la fabricación de cigarrillos. Según se informó, es la primera vez que la Policía Federal en Foz de Yguazú requisa semejante cantidad de este tipo de material.

Se abrió una investigación, pues se sospecha que el cigarrillo, que normalmente entra de contrabando desde Paraguay listo para su consumo, esté siendo producido en fábricas clandestinas en la ciudad de Foz de Yguazú y alrededores. El valor de la requisa se estima en 45.000 reales.

Embed


Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.