08 dic. 2023

Policía emite recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches

La Policía Nacional brindó este viernes una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches.

robo vehículo.jpg

La Policía Nacional tiene un promedio de dos a tres vehículos que se roban por día en varios puntos del país, la mayoría de ellos vía Chile, por la fragilidad en cuanto al sistema de seguridad.

Foto referencial: quolid.com.

Desde el Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional lanzaron algunas recomendaciones para que las personas puedan reforzar el sistema de seguridad de sus vehículos con una pequeña inversión y colocarles alarmas que podrían costar entre G. 150.000 y G. 200.000.

También aconsejaron el cambio del tambor de las puertas para poder manejar con las llaves. Esto es fundamental, al comprar un vehículo usado, teniendo en cuenta que el primer propietario puede tener una copia de la llave.

Lea más: Delincuente roba un auto en menos de 15 segundos en Asunción

Otra sugerencia es la instalación de un cortacorrientes, que es fundamental para frustrar el robo del rodado. Además, se recomienda instalar un sistema de GPS para recuperar el automóvil en caso de robo.

Todas estas instalaciones tendrían una inversión aproximada de G. 500.000, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1517545422469877760

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores, explicó que, según las estadísticas, “los vehículos preferidos” por los delincuentes son de la marca Toyota, modelos Premio, IST, Funcargo y Allion.

“Estos vehículos robados no tienen ningún sistema de seguridad como alarma, cortacorrientes o GPS. Los delincuentes recorren la vía pública viendo sus potenciales robos”, agregó.

Nota relacionada: Mujer recupera su automóvil robado mediante el GPS

Explicó que mediante cámaras de circuito cerrado pudieron observar que los delincuentes son “prácticamente como los dueños” que van con llaves maestras, hacen un pequeño esfuerzo y abren la puerta ingresando en el interior y minutos después se retiran del lugar prácticamente sin llamar la atención”, agregó.

La Policía Nacional tiene un promedio de dos a tres vehículos que se roban por día en varios puntos del país, la mayoría de ellos vía Chile, por la fragilidad en cuanto al sistema de seguridad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un clima cálido a caluroso para este viernes, Día de la Virgen de Caacupé. Las temperaturas máximas estarían entre 30°C y 34°C.
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.