15 ago. 2025

Policía detiene a una joven con 380 máquinas procesadoras de bitcoins

La Policía detuvo en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a una joven con 380 máquinas procesadoras de bitcoins.

maquinas.jpg

La Policía detuvo a una joven con más de 300 máquinas procesadoras de bitcoins.

Foto: Gentileza

Los intervinientes realizaron un procedimiento a una cuadra de la avenida 3 de Febrero del barrio San Roque de Presidente Franco, donde detuvieron a Nélida Patricia Vázquez González, de 23 años.

En poder de la joven fueron halladas 380 máquinas procesadoras de bitcoins, celular, dinero en efectivo y un automóvil de la marca Toyota que utilizaba para movilizarse.

Todo estuvo a cargo del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná.

La mujer y las evidencias incautadas quedaron a disposición del Ministerio Público, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Puede leer: Criptomonedas: ANDE deja de percibir USD 2 millones mensuales por conexiones irregulares

La Policía venía realizando tareas técnicas investigativas de que en la zona se estarían ocultando y comercializando procesadoras de criptomonedas de procedencia irregular, y procedió a la vigilancia de la zona hasta lograr la detención de la mujer.

En los primeros días de abril, en Ciudad del Este se realizó un allanamiento que permitió desmantelar un sitio donde utilizaban de forma clandestina energía eléctrica para una fábrica de criptomonedas.

Se hallaron 149 máquinas mineradoras de criptomonedas, varios metros de cable y un transformador del 1000 KvA que fueron incautados.

Según los datos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la entidad estatal deja de percibir unos USD 2 millones de forma mensual a causa de las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Mientras que Alto Paraná es el departamento con más intervenciones a fábricas de este activo digital.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.