19 ago. 2025

Policía detiene a trabajadora doméstica por hurto de más de G. 50 millones en CDE

Una mujer fue detenida tras la desaparición de G. 56 millones de la vivienda donde trabajaba y devolvió G. 12 millones tras admitir el hecho. El caso se registró en una vivienda del barrio Remansito de Ciudad del Este.

Trabajadora doméstica detenida.jpeg

La trabajadora doméstica tenía en su poder G. 12 millones y una motocicleta que había comprado con el dinero hurtado.

Foto: Gentileza.

El denunciante y ahora ex empleador de la detenida, Sindulfo Medina Lovera, de 60 años, denunció la desaparición de G. 56 millones de una caja de metal que tiene en su domicilio y manifestó a los agentes policiales que tampoco encontró una de las llaves de la caja, que había guardado en un rincón de la casa.

El hombre refirió que hacía dos meses que Mirta Graciela Acosta Vera trabajaba en su vivienda como empleada doméstica.

Con esos datos, los agentes policiales procedieron a solicitar a la mujer la verificación de su bolso y allí encontraron la llave que estaba desaparecida.

Luego, al ser indagada, Acosta Vera confesó que había extraído el dinero de su empleador y llamó a un hijo suyo para que pueda devolver una parte que estaba en su vivienda.

Puede interesar: Olvidó las llaves sobre el techo y le robaron el auto

El monto fue de G. 12 millones; además, los agentes se trasladaron a su domicilio, donde encontraron estacionada en la calle una motocicleta de la marca Taiga, con matrícula 123ABIL, que la familia entregó por haber sido comprada con el dinero sustraído.

En el procedimiento también se incautaron un teléfono celular, una cartera de mano con la suma recuperada y la llave de la caja de metal.

El caso fue comunicado a la fiscala Julia González, quien ordenó la comparecencia de la sospechosa y la víctima ante su unidad.

Más contenido de esta sección
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.
Con una gran marcha de unos 3.000 docentes en Asunción y otras movilizaciones en Concepción, Coronel Oviedo y Alto Paraná se llevó a cabo el primer día de la huelga de maestros de instituciones públicas, que exigen mejoras para una mayor calidad educativa.