02 may. 2025

Policía detiene a dos personas tras operativo en campamento narco de Cordillera

Agentes policiales del Departamento de Antinarcóticos de la Policía iniciaron en la mañana del viernes el operativo Karugua, buscando desbaratar un campamento de producción de marihuana en Juan de Mena, Cordillera. Dos personas fueron detenidas.

Operativo Karugua.jpg

Agentes policiales forman antes de ingresar al campamento narco ubicado en Cordillera.

Foto: Gentileza.

Con un gran despliegue realizado por tierra y aire, agentes policiales del Departamento de Antinarcóticos llegaron hasta un establecimiento rural de 15 hectáreas que eran utilizadas para cultivar marihuana, en la localidad de Juan de Mena, Departamento de Cordillera.

Dos personas que aparentemente formaban parte del esquema fueron detenidas, pero sus identidades no fueron dadas a conocer por los que forman parte de la intervención.

Los detenidos podrían aumentar durante la jornada, indicaron fuentes del procedimiento.

Nota relacionada: Megaincautación en Cordillera devela expansión de narcos

Le puede interesar: Destruyen campamento narco en zona dominada por Macho

“Se están ubicando varias parcelas de gran envergadura, es difícil ingresar vía terrestre. Detectamos 15 hectáreas que surten a las principales ciudades del Departamento Central”, expresó a Telefuturo César Diarte, uno de los intervinientes.

En el sitio encontraron campamentos y plantaciones, además de elementos utilizados para la siembra y procesamiento de la droga.

Las personas que trabajaban en la producción huyeron antes de la llegada de los intervinientes al lugar.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.