22 nov. 2025

Policía desbloquea calles después de casi dos semanas

Tras las publicaciones de Última Hora, la Policía Nacional despejó las calles que había bloqueado con vallas de hierro, por casi dos semanas.

calle.jpg

Las vallas fueron colocadas en las veredas. |Foto: ÚH.

Desde el 25 de enero pasado los organismos de seguridad mantenían cerradas las calles que rodean al Palacio de Gobierno y el Congreso Nacional, incluso los fines de semana.

Esta medida impedía el tránsito en unas tres manzanas del Casco Histórico de Asunción. Sin embargo, en coincidencia con la publicación de Última Hora, que divulgó el hecho en su edición impresa de este lunes, las arterias fueron despejadas.

Si bien los vehículos pueden circular ahora libremente, las vallas permanecen en las veredas, donde también se encuentran los uniformados, pendientes de alguna orden para volver a bloquear los tramos.

Las calles que fueron afectadas comprenden: Paraguayo Independiente, desde su intersección con 15 de Agosto hasta Montevideo así como O’Leary y Ayolas, en su intersección con la calle Benjamín Constant.

Nota relacionada: Justicia implacable contra opositores, pero tibia contra los leales a Cartes

Estos bloqueos comenzaron con la llegada de un grupo de manifestantes de Ciudad del Este, liderado por Paraguayo Cubas quien, junto los concejales Celso Miranda y Miguel Martínez, permanecen presos tras la serie de protestas y grafitis que se realizaron en Asunción.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.